¿Qué son los earned media y cómo puedes aprovecharlos?
¿Alguna vez has posteado algún producto que te acabas de comprar o compartiste un meme o un video gracioso de una marca? Si lo has hecho, participaste en el concepto conocido como earned media.
¿A qué se refiere este concepto y cómo sacarle provecho? Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es earned media?
Earned media es la cobertura o promoción de su marca a través de medios orgánicos. Es una forma muy efectiva de marketing de contenido y también es el tipo de medio más difícil de conseguir.
Son medios o canales que no forman parte de la compañía?pero que, gracias al buen hacer de la misma, han pasado a estar bajo la influencia de esta.?
En inglés, la palabra “earn” significa “ganar” u “obtener”, y tiene connotaciones de recompensa. Por tanto,?earned media?podría traducirse como aquellos medios que se han obtenido derivados de un trabajo bien hecho.?
Hay tres tipos de medios: earned (o ganados), owned (propios) y paid (pagados). Los medios pagados son cualquier cosa por la que se pagó, como una publicación patrocinada en una revista, un anuncio en las redes sociales o la publicación de una persona influyente. Los medios propios son contenido que la marca ha creado o canales de distribución que controla. Por ejemplo, una publicación de blog en su sitio web, una publicación en redes sociales de su cuenta o un boletín informativo. Algunas personas agregan un cuarto tipo de medios, redes sociales o medios compartidos, para separar los canales de redes sociales.
Los earned media destacan porque son medios que no controlas ni puedes controlar. Por ejemplo, una mención de Instagram cuando alguien visita tu tienda o una reseña no solicitada.
Si bien los paid media han dominado en el pasado, los earned media están ganando protagonismo gracias al impacto cada vez mayor de las redes sociales y las relaciones públicas en línea.
Por supuesto, nadie publica al azar sobre marcas. Algo tiene que alentar al usuario a compartir, como que un producto sea de alta calidad o una publicación de blog sea muy informativa, para impulsarlo a publicar.
Esto significa que, no porque no se pueden controlar, debes sentarte a esperar que este tipo de menciones aparezcan solas y sin esfuerzo de tu parte. Como todo en el marketing, se necesita mucho trabajo para perfeccionar una estrategia de earned media. Si la actividad que desarrollas es relevante para las personas, pronto comenzarán a hablar de ti.
¿Por qué son importantes los earned media?
En corto, los earned media son importantes porque son extremadamente efectivos. Es una herramienta de amplificación definitiva, ya sea que se utilice sola o en combinación con los medios propios y pagados.
Los consumidores confían en amigos y familiares para obtener recomendaciones, sitios de reseñas en línea y publicaciones no patrocinadas de personas influyentes en las redes sociales. Todos estos son earned media y son claves en la construcción de la reputación de tu marca.
Con todo el mundo conectado, cualquier mención puede ser vista por cientos, miles o millones de personas. Por eso, los earned media han ido mucho más allá de los medios de comunicación tradicionales, puesto que el grupo de amplificadores potenciales incluye relaciones públicas combinadas con diferentes tipos de contenido generado por el usuario y uso compartido.
Esto significa que todos en su comunidad pueden ser una fuente de earned media al twittear, revisar, postear, compartir, comentar, dar me gusta y seleccionar cualquiera de los elementos de medios propios o pagados.
Por supuesto, muchas personas están atentas a esas historias y reviews y las usan para tomar decisiones de compra.
De hecho, según HubSpot Research, el 57% de los adultos estadounidenses confían más en las recomendaciones de familiares y amigos cuando descubren un nuevo producto.
Por si hace falta, te dejamos más razones para querer una buena estrategia de earned media:
- Son gratis: uno de los principales beneficios de los earned media es que no cuestan nada. Es una exposición puramente rentable para la marca.
- Aumentan la notoriedad: es una forma efectiva de aumentar la notoriedad general de la marca, más allá de lo que puedan lograr tus campañas de marketing. Los earned media también pueden ser una excelente manera de llegar a clientes potenciales que se encuentran fuera de tu base de clientes tradicional, pero que pueden estar interesados ??en tus productos o servicios.
- Son más creíbles: ya que no hay pago de por medio ni interés personal en el éxito de la marca, los earned media cuentan con mayor credibilidad que el contenido propio o pagado.
- Generan una espiral positiva: el boca a boca es una herramienta poderosa cuando se trata de construir su base de clientes.
Ejemplos de earned media
Hay varios tipos de earned media, y todos toman tiempo para desarrollarse. Muchos son el resultado natural de la construcción de una comunidad y una estrategia de marketing efectiva.
- Sitios de reviews
Los medios obtenidos de los sitios de reviews incluyen los comentarios que recibe tu marca de sitios como Yelp, TripAdvisor y Google My Business. Las críticas honestas y positivas se ganan el oro de los medios.
- Publicaciones originales en redes sociales
En lugar de compartir el contenido creado por tu marca, los clientes o seguidores pueden promocionarla gratuitamente escribiendo sobre su experiencia con un producto o servicio en una publicación original en las redes sociales.
- Cobertura de medios de prensa
El que tus productos, servicios, marca o eventos logren cobertura de prensa es un gran paso en lo que a earned media se refiere.
- Recomendaciones boca a boca
Este tipo de earned media puede estimularse a través de las redes sociales y el marketing viral. Incluye conversaciones del día a día entre clientes satisfechos y otras personas que buscan un producto o servicio como el tuyo.
¿Cómo lograr una estrategia exitosa de earned media?
- Crea relaciones con los medios de prensa
Cuando piensas en hablar con periodistas y gente de los medios, ¿piensas en hablar con ellos solo cuando necesitas que se haga algo? Las relaciones con los medios son como cualquier otra relación: es necesario nutrirlas y generar confianza.
Esta construcción de relaciones tampoco tiene que hacerse solo a través del correo electrónico. Las redes sociales y las relaciones públicas funcionan en conjunto, ya que permiten que tanto las marcas como los periodistas estén al tanto de lo que hace el otro. Tómate el tiempo para fomentar estas relaciones y las menciones de su marca podrán aparecer naturalmente en artículos y otros medios.
- Crea contenido interesante y atractivo
Parte del éxito del marketing de contenidos es tener contenido con el que valga la pena interactuar y compartir. Si tocas la fibra sensible adecuada con la audiencia, se sentirán motivados a compartirlo.
- Utiliza todos tus canales de distribución
¿Le sacas el máximo provecho a tu contenido? No te limites solo a las redes sociales como canal, envíalo en tu boletín y pídeles a tus empleados que lo compartan.
- Demuestra experiencia
El objetivo es que tu marca sea reconocida como experta en ciertos temas. Demuestra tu experiencia en la industria a través de publicaciones en blogs, en redes sociales y otros tipos de contenido propio. A medida que establezca este tipo de liderazgo, naturalmente te convertirás en una fuente de referencia para tu industria.
- Presta atención a tus clientes
Según Statista, el 59% de los clientes tiene una visión más favorable de las marcas que responden a preguntas o quejas en las redes sociales. La atención al cliente social, aunque existe desde hace un tiempo, sigue siendo un área en la que pocas marcas son realmente excepcionales.

También te podría interesar: Las comunidades digitales y su relevancia en el social marketing