Mira cómo la función de autocompletar te ayuda a investigar palabras clave
La función de autocompletar de Google Search es una herramienta que ha tenido un gran impacto en la experiencia de búsqueda de los usuarios y es muy usada en el trabajo de SEO para la investigación de palabras clave.
Tras las actualizaciones que Google ha introducido, Google Autocompletar -también conocida como Google Suggest- puede brindar mayor provecho como una plataforma inteligente y predictiva.
¿Qué es Google Autocompletar?
Cada vez que un usuario inicia una búsqueda, al tipear las primeras letras ya comienzan a aparecer sugerencias de las siguientes palabras en la barra. Esto les facilita completar su consulta sin tener que tipearla por completo y les ayuda a encontrar términos más específicos para obtener los resultados que necesitan.
Estas sugerencias son dinámicas, es decir, van cambiando automáticamente a medida que el usuario escribe, intentando predecir lo que el usuario quiere buscar.
Uno de sus efectos es que pueden variar los comportamientos de búsqueda, ya que los usuarios podrían elegir una alternativa que no estaba en sus intenciones originales. Por esta razón, el autocompletado de Google debería ser una prioridad para el SEO.
Además, ofrece sugerencias de al menos tres de los navegadores más populares: Firefox, Google Chrome y Safari.
Las sugerencias que hace Google se basan en patrones de búsqueda populares de usuarios reales, por lo que reflejan términos de búsqueda verdaderos y comunes, un dato muy importante.
Además, la función se basa en la ubicación del buscador, las búsquedas anteriores del usuario y tendencias de consultas de búsqueda.

¿Cómo aprovechar esta herramienta?
La función de autocompletar es sumamente útil para descubrir frases más relevantes y específicas que los usuarios están utilizando en sus búsquedas de información y solución de problemas, lo que puede dar ideas de contenido.
Este tipo de información también es clave para saber qué preguntas e inquietudes tienen los usuarios respecto de productos o servicios similares a los tuyos.
Además, la herramienta no se limita a predecir las búsquedas antes de que se digiten. Hoy también ayuda a refinar la consulta sugiriendo términos alternativos después de realizar la búsqueda. Esto permite descubrir conceptos relacionados que se pueden incluir en la estrategia de optimización.