Essity nombra a Jin Haneda como nuevo director comercial de consumo masivo en Chile, Bolivia y Perú

Compartir en:

El profesional, que cuenta con más de 30 años de experiencia en áreas comerciales y de negocios, será el responsable en estos países del posicionamiento de marcas como TENA, Nosotras, Favorita, entre otras.

Essity, empresa líder en higiene y salud, designó a Jin Haneda como director comercial para el negocio de consumo masivo Chile, Bolivia y Perú. En su nuevo rol, Haneda tendrá como principales responsabilidades potenciar la llegada al mercado, continuar con el posicionamiento de las marcas TENA, Nosotras, Favorita y Pequeñín (presente en Bolivia y Perú), y alcanzar a más consumidores con productos y servicios superiores.

De nacionalidad peruana, Jin Haneda tiene más de 30 años de experiencia en negocios, 18 de ellos ligado a Essity. Es licenciado en Administración de Empresas de la de Universidad de Lima y graduado del MBA de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados, ESAN, y su último cargo fue el de director comercial del negocio de Consumo en Essity Perú, logrando un crecimiento sostenido, la evolución del modelo comercial y el posicionamiento de las marcas en la mente de los consumidores.

“Su conocimiento global del negocio, su enfoque en el crecimiento y la construcción de marcas lideres en los canales y segmentos de más rápido crecimiento, lo posicionan como una persona que continuará brindando una propuesta de valor superior a nuestros consumidores y clientes, alineados a sus nuevas necesidades”, afirma Víctor Hernández, VP Comercial de la región del Sur de Latinoamérica de Essity.

“Estoy muy contento de asumir este nuevo rol y los desafíos que conlleva. En Essity, entendemos que nuestros productos tienen un impacto directo en la vida de las personas. En Chile, un mercado tan importante para nosotros, mi objetivo es asegurar que sigamos ofreciendo soluciones innovadoras que marquen una diferencia positiva en su día a día, contribuyendo a su salud, higiene y bienestar general”, dice Jin Haneda.

Este nombramiento refleja el compromiso de la empresa con los mercados del Sur de América, permitiéndole también continuar con la alineación en su estructura y estrategia, potenciar sus marcas y responder con mayor agilidad a los requerimientos de sus clientes, consumidores y públicos de interés.

Te podría interesar: Guerra de modelos de IA: ¿un cambio radical?

Te podría interesar:  Nescafé: Tradición renueva su imagen

Skip to content