Descubre toda la información del mundo gamer por medio de la fusión de datos

Compartir en:

• La investigación de GWI Gaming y los datos de la herramienta CCS de Dentsu se fusionan para entender a los gamers y su comportamiento, revelando sus hábitos de juego, preferencias de compra y motivaciones, entre otros.


• El reporte Dentsu: For The Game, entrega a las marcas no solo un completo análisis de los consumidores, sino también de las oportunidades de marketing dentro de este mercado.


Santiago, Chile: Dentsu Internacional analizó en detalle el mundo del gaming para extraer la más detallada información sobre el comportamiento de los gamers y sus preferencias en la industria, lanzando su nuevo y exclusivo Dentsu Gaming Data and Insights Capabilities, una fusión entre su herramienta Consumer Connection System (CCS) y el estudio gaming de GWI que cuenta con datos de 21 mercados a nivel global.


Los datos sobre el gaming de GWI, compañía líder en la investigación de mercados, corresponden a su estudio insignia el cual incluye a más de dos mil millones de personas, y destacan el cómo los consumidores están cambiando sus comportamientos, mostrando el perfil de los gamers con mucho detalle. Estos al integrarse con la data de CCS, la herramienta de Dentsu que mide el comportamiento del consumidor, tiene la capacidad de mejorar sus esfuerzos para generar mayor atracción por la marca a través de los fandoms; ayudando a los editores de juegos y a las marcas a conectar de forma más autentica con los consumidores, permitiéndoles ser más partícipes de la cultura del gaming.


Esta nueva fusión CCSxGWI, abre un nuevo abanico de conocimientos directamente disponibles para la estrategia, la planificación y la activación con el fin de conectar más eficazmente con los gamers, mostrándole a las marcas sus estilos de vida, actitudes y comportamientos (ej: hobbies, pasiones, rutinas de compras), así como también hábitos de juego (ej: géneros, compras, duración de las sesiones, motivaciones).


El equipo de Dentsu Gaming, siguiendo el espíritu del gaming, puso a disposición toda esta fuente de información obtenida de CCSxGWI, en un informe gratuito de 43 páginas, Dentsu: For The Game, creando un minijuego de estilo arcade para descargarlo desde su sitio web www.dentsu.com/gaming. Este reporte identifica y explora seis nuevos arquetipos del gaming que las marcas pueden aprovechar, junto con sus comportamientos y motivaciones típicas en diferentes partes del mundo real y virtual, entregándoles además un análisis de las oportunidades de marketing dentro del mercado. Esta guía se divide en dos partes principales:

  1. El auge de la cultura del gaming:
    Exploración de la prevalencia y veracidad de los comportamientos y las comunidades de gamers, y lo que significa para la diversidad, la equidad y la inclusión, así como el modo en que la cultura del gaming y la cultura global más amplia se influyen mutuamente.
  1. El lugar de las marcas en la economía del gaming:
    Identificar la importancia del valor añadido a la experiencia del gaming por parte de las marcas y cómo desarrollar una presencia genuina y eficaz dentro del ecosistema, desde los entornos exclusivos del gaming y los patrocionios, hasta el desarrollo de la propiedad intelectual y el comercio gamificado.

Alejandro García, CEO de medios y CXM para Dentsu Chile, menciona: “Esta fusión CCSxGWI
analiza por completo el mundo del gaming, un mundo que cada año va sumando nuevos gamers y que ya estima que para el 2025 cuente con 3.500 millones de jugadores, lo que significa una evolución en cuanto a tendencias, tecnología y el mismo comportamiento de los consumidores. El contar con esta fuente de información y ponerla a disposición de las marcas, significa un aporte importante para poder desarrollar nuevas estrategias de marketing en el mercado.

“Todo este trabajo realizado con la fusión de datos da muestra de que vamos por buen camino a la hora de establecernos como la red más integrada del mundo, siempre de la mano de la innovación para seguir desarrollando nuevas herramientas que permitan generar mayor conocimiento y comprensión de la audiencia, entregando las soluciones que las marcas necesitan para atraer y conectarse con su público”.

También te podría interesar: Ciberdelincuencia en Chile

Skip to content