¿Crear imágenes con inteligencia artificial? Anímate a probar Firefly

Compartir en:

Firefly es una familia de modelos de inteligencia artificial generativa creada por Adobe, que ayuda a los usuarios a generar imágenes desde cero. Compite directamente con DALL E y MidJourney, entre otras plataformas.

Se puede acceder a Firefly como una aplicación web independiente en firefly.adobe.com y a través de funciones con tecnología de Firefly en las aplicaciones insignia de Adobe.

¿Qué hace Firefly?

Adobe es la compañía creadora de Photoshop, la conocida herramienta de edición de imágenes, y está incursionando en la inteligencia artificial con Firefly.

Este sistema de inteligencia artificial está entrenado para generar imágenes a partir de texto que le entrega el usuario como instrucción, disponible en más de 100 idiomas.

Además de crear imágenes desde cero, el sistema también permite hacer cambios en esas imágenes, como relleno generativo, usando un pincel para eliminar objetos o agregar otros nuevos; aplicar estilos o texturas a palabras y frases, y hacer variaciones de color en ilustraciones vectoriales.

Por otra parte, dado que el sistema está integrado con aplicaciones de Adobe como Photoshop e Ilustrator, los usuarios pueden hacer grandes transformaciones en imágenes que estén trabajando, utilizando solo instrucciones de texto muy sencillas. Por ejemplo, en Photoshop, haciendo clic y arrastrando más allá del borde de la imagen, pueden rellenar el lienzo ampliado con contenido adecuado al contexto.

En tanto, en Ilustrator, se pueden generar gráficos vectoriales ampliables y personalizables a partir de una simple descripción y la herramienta De texto a gráfico vectorial de Firefly.  

Cómo usar Firefly

La manera de usar Firefly dependerá de dónde se utilice. La versión web es similar a la de otros sistemas para generar imágenes desde cero, con un campo de texto donde escribir el promtp y algunas opciones extra.

En las aplicaciones nativas de Adobe funciona con las opciones que tenga esa aplicación. La compañía tiene previsto incorporar la IA generativa con tecnología de Firefly a 3D, animación y video. Por el momento, están disponibles imágenes, efectos de texto y vectores, como relleno generativo y expansión generativa en Adobe Photoshop, de texto a imagen en Adobe Firefly, generación de colores de reemplazo en Adobe Illustrator, efectos de texto en Adobe Express y otros.

Dado que la generación de contenido con modelos de IA requiere recursos informáticos significativos, los planes para usar Firefly incluyen una asignación mensual de “créditos generativos”, que proporcionan un procesamiento prioritario del contenido de la IA generativa en todas las funciones con tecnología de Firefly en las aplicaciones de Adobe. 

Así, existe una opción gratuita que otorga 25 créditos al mes, y una suscripción premium que entrega 100 créditos generativos al mes, Adobe Fonts y eliminación de las marcas de agua en las imágenes generadas por Firefly.

Por Asociación Nacional de Avisadores de Chile

También te podría interesar: https://www.anda.cl/la-empatia-necesaria-para-cambiar-y-salvar-vidas/

Skip to content