Los datos son los que permiten avanzar a los negocios de hoy, donde las decisiones se toman con base en información confiable, real y cuantificable. Sin embargo, seguramente te preguntas cómo es posible trabajar con la gigantesca cantidad de datos que se producen cada día. Para eso están los data mart.
Un data mart es un subconjunto de una base de datos más amplia. En esta sección se almacena información relevante para un área específica o sobre una materia en particular.
Esta organización facilita trabajar la información para fines concretos y encontrar relaciones significativas entre los datos.
Pero el objetivo de los data mart va más allá de mantener la información ordenada. Su verdadera misión es acelerar los procesos de negocios a través del acceso y gestión de la data de una forma eficiente.
Por lo general, las empresas que cuentan con un data center, tienen un data warehouse dividido en subconjuntos, que son los data mart. Por su parte, un data warehouse es un almacén central de información. Aquí se guardan los paquetes completos de datos relevantes para una empresa.
Existen 3 tipos de data mart, categorizados por su función, su relación con el data warehouse y las fuentes de datos que usan.
Data mart dependiente: su funcionamiento depende íntegramente de una base de datos madre, que puede ser el data warehouse. Es decir, los datos con los que trabaja son tomados desde allí. Los datos del data mart están alojados en la base mayor, por lo que debe estar siempre conectado a ella y solo se recuperan los datos durante cada proceso.
La principal ventaja de este tipo de data mart es que la base de datos siempre se mantiene actualizada y sigue formando parte de la base principal, por lo que no es necesario disponer de distintos tipos de almacenamiento.
El problema es que, dada su dependencia, existe el riesgo de que fallen debido a una desconexión con la base de datos madre.
Data mart independiente: se trata de una base de datos extraída del conjunto principal de información, por lo que no necesita estar conectado ni depende de él. Asimismo, es autónomo y no se relaciona con ningún otro data mart.
Este tipo de almacenamiento permite mantener el control total de la información, pero, en contraparte, requieren un trabajo de configuración especializado, lo que puede ser más costoso.
Data mart híbrido: como podrás imaginar, este sistema combina los 2 anteriores. Mantiene cierta autonomía respecto de la base de datos principal, pero que puede ser actualizada constantemente y alimentar la data warehouse ininterrumpidamente.
Un data mart híbrido combina los datos provenientes de la data warehouse y otras fuentes, y los conecta con otros sistemas.
Este sistema busca optimizar la velocidad y un enfoque que beneficie al usuario.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/los-3-ejes-de-instagram-para-2023/