Cómo la Inteligencia Artificial está transformando el comercio electrónico y la moda
- Gracias al poder transformador de la Inteligencia Artificial, el comercio electrónico y la moda están experimentando una revolución. Esta tecnología no solo personaliza la experiencia del usuario y optimiza la logística, sino que también previene fraudes y fomenta la sostenibilidad ambiental.
Estamos siendo protagonistas de una nueva era en el comercio gracias al uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA). Esta herramienta, cada vez más poderosa, está transformando diversas industrias, incluido el comercio electrónico y sectores como la moda. “Estas tecnologías permiten generar contenido a partir de los datos que les proporcionamos, haciendo nuestra vida más fácil y eficiente”, afirma Martín Pereyra de Accenture Song.
En industrias como el comercio electrónico, la IA está revolucionando la generación de contenido a partir de los datos proporcionados, facilitando la vida tanto de los comercios como de los compradores. Según estudios realizados por Accenture, el 97% de los encuestados reconocen la importancia de trabajar con la IA, aunque solo el 63% recibe capacitación para su uso y apenas el 5% sabe utilizarla eficientemente.
La Cámara de Comercio de Santiago en un comunicado informó que a partir del último Cyber Day a principios de junio, el 55% de las compras efectuadas correspondieron a las categorías de vestuario y calzado. En este contexto, ¿cómo se está utilizando la Inteligencia Artificial en el comercio electrónico de la moda?
“La Inteligencia Artificial Generativa se está utilizando para personalizar la experiencia del usuario” comenta Martín Pereyra. “Esta herramienta ofrece recomendaciones basadas en el comportamiento del usuario y optimiza el contenido para mejorar la interacción y satisfacción del cliente. Además, la Gen AI está desarrollando chatbots inteligentes que brindan atención al cliente 24/7 con respuestas precisas y personalizadas, adaptándose continuamente a las consultas y necesidades de los usuarios”, añade el ejecutivo.
Otra novedad en la industria de la moda es que la IA está revolucionando el ecommerce al crear imágenes y textos optimizados que captan la atención del cliente y al analizar KPIs para mejorar continuamente la efectividad del contenido. “Esta herramienta también está mejorando la logística y la cadena de suministro, prediciendo la demanda y optimizando los inventarios, lo que reduce los costos y mejora la eficiencia operativa. Además, los beneficios se extienden a la predicción y prevención de fraudes en tiempo real, proporcionando una protección proactiva para las plataformas de comercio electrónico”, explica Pereyra.
La IA está desafiando y desarrollando el talento humano. Muchas empresas están migrando hacia un modelo donde esta herramienta juega un rol crucial, ofreciendo nuevas capacidades y oportunidades para el desarrollo profesional. “Además, está jugando un papel fundamental en escuchar el contexto medioambiental, haciendo un ahorro de los procesos productivos y el uso responsable de la energía con una responsabilidad social y un compromiso con el medio ambiente”, cierra el ejecutivo de Accenture.