¿Viste la cantidad de marcas que postearon o hicieron alguna acción relacionada con la canción de Shakira? Si bien la planificación de marketing a mediano y largo plazo es vital, dejar espacio para aprovechar la contingencia puede ofrecer una excelente oportunidad para aumentar el engagement y alcanzar nuevas audiencias.
Se trata del marketing en tiempo real, un concepto que se ha extendido gracias a las redes sociales. Consiste en reaccionar a eventos, tendencias o comentarios actuales en tiempo real o casi real, por lo general en las redes sociales. Así, la marca crea contenido “sobre la marcha”, aprovechando algún acontecimiento relevante, con el objetivo de obtener notoriedad y viralidad.
La inspiración para el marketing en tiempo real proviene de:
En otras palabras, aquello de lo que está hablando la gente, acontecimientos sorprendentes, inesperados y emotivos.
El canal más utilizado para el marketing en tiempo real son las redes sociales, pero también se puede utilizar en campañas de marketing de contenidos, Google Ads o newsletter (especialmente si se trata de eventos planificados y con mucho potencial, como competencias deportivas o una campaña electoral).
El marketing en tiempo real depende en gran medida de la escucha social, ya que, a través del seguimiento de las tendencias sociales, los hashtags y las conversaciones, las marcas pueden encontrar los eventos adecuados para participar e interactuar.
Comenzar con el marketing en tiempo real puede ser un poco difícil para algunas marcas que no han dedicado mucho tiempo a desarrollar su escucha social, por lo que aquí hay algunos tips para ayudarte a comprender qué hacer.
Comprende de qué habla la gente: no podrás avanzar con esta estrategia si no sabes lo que la gente está discutiendo en los canales sociales. Deberás estar al tanto de los eventos a medida que ocurren para comprender las últimas tendencias, memes y noticias. Intenta utilizar las alertas de Google para temas de tu industria o consulta Google Trends para ver qué búsquedas son tendencia.
Sé ágil: todo depende de llegar a tiempo, pues no funcionará si el evento o tendencia al que haces referencia ya es historia.
Quédate atento: tu contenido referido a la contingencia es solo la mitad de la historia. La otra parte consiste en tener conversaciones en tiempo real con tu audiencia, respondiendo a los comentarios, compartiendo las publicaciones de otros sobre el evento o agregando algo a otra publicación, sin exagerar en tu respuesta social.
Planifica dentro de lo posible: si bien algunos de los mejores ejemplos de marketing en tiempo real provienen del impulso, puedes mantener preparado a tu equipo de redes sociales para que conozca tus pautas para publicar y agilice el proceso de aprobación para eventos en tiempo real; monitorear el calendario de eventos que interesen a tu público o que sepas que generarán conversaciones sociales; y crear guías y procesos de marca con un conjunto de pautas para saber con qué tono y voz abordar los eventos en tiempo real.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/que-son-los-leads-que-tipos-existen-y-por-que-son-importantes/