En un contexto donde la inmediatez es cada vez más valorada, el cliente actual muestra una menor tolerancia hacia los tiempos de espera. La expectativa general es ser atendido en un plazo máximo de 10 minutos.

Hace una década, los términos «experiencia de usuario» o «experiencia del cliente» apenas resonaban en las conversaciones empresariales. Los problemas que surgían solían ser pasados por alto sin mayor consideración. Sin embargo, en la actualidad, los consumidores han ejercido sus derechos y las marcas se ven enfrentadas a la necesidad de comprender y conocer a su audiencia de manera más profunda. De hecho, según un monitoreo realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y BBK Consulting, un 49% de las empresas realizaría inversiones para adaptarse a la nueva realidad, la mayor parte de ellas orientadas a la web, las apps y el WhatsApp. Pero ¿Cuál es el perfil del cliente en la actualidad? ¿Qué es lo que realmente busca?
Es en esta línea que ZeroQ elaboró un estudio que presenta los principales desafíos en la atención al usuario, en el cual resalta que solo el 12% de las personas sigue prefiriendo exclusivamente el canal presencial, mientras que casi la mitad, un 47%, recurre únicamente al canal online. Por otro lado, un 41% opta por un enfoque que combina tanto el canal online como el presencial.
“Tras analizar detenidamente los datos recopilados en este Estudio, queda claro que el panorama de atención está experimentando una transformación radical. Los clientes están demandando experiencias más personalizadas, eficientes y adaptadas a sus preferencias digitales”, explica Angélica Guarenas, Lider de inteligencia de Mercados en ZeroQ.
Dicho estudio propone 4 hallazgos que subrayan la importancia de ofrecer experiencias personalizadas y eficientes para mantener la lealtad del cliente y diferenciarse en un mercado saturado.
“Este estudio nos ofrece una valiosa perspectiva sobre las necesidades y expectativas cambiantes de nuestros clientes en el panorama actual. Es un recordatorio contundente de que la innovación y la adaptación constante son cruciales para mantenernos relevantes y competitivos en el mercado”, concluye Xania Pantoja, Co fundadora de ZeroQ.
Opinión: Créame cuando le hablo esto sobre el estado de la creatividad…