Nuestras vidas están llenas de contenido y, por eso, a las marcas y creadores les resulta difícil destacar en un océano inacabable de información. En este contexto, la única respuesta es ofrecer contenido de calidad y relevante para las audiencias a las que queremos alcanzar, y nuestro enemigo será el thin content. ¿Sabes a qué se refiere este término? Te lo explicamos.
Thin content es un término que alude a páginas web que tienen muy poco contenido o contenido de baja calidad, por lo que no aportan valor significativo a los usuarios que las visitan.
Estas páginas suelen ser creadas con el propósito de generar tráfico a través de motores de búsqueda, pero no ofrecen información útil o relevante para los usuarios.
El contenido que se considera thin content puede ser breve, incompleto o repetitivo. También, puede ser generado automáticamente mediante programas o técnicas de «scraping», que copian contenido de otros sitios web.
Asimismo, puede incluir páginas con muy pocos elementos visuales, como imágenes o videos, lo que hace que sean menos atractivas para los usuarios.
Es importante evitar el thin content, ya que Google y otros motores de búsqueda lo penalizan y pueden afectar negativamente el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda.
Además, lo que es más importante, el contenido de baja calidad no ofrece valor a los usuarios y puede disminuir la credibilidad y la reputación de una marca. Más temprano que tarde, las personas se darán cuenta de esta deficiencia, se formarán una mala opinión de tu empresa y dejarán de visitar el sitio.
El contenido se considera thin content cuando tiene poco valor para los usuarios y no cumple con sus expectativas. Algunos ejemplos comunes de esta categoría son:
Es importante tener en cuenta que, en general, cualquier contenido que no aporte valor a los usuarios y no cumpla con sus expectativas se considera thin content.
En última instancia, acabará por formar una percepción negativa de los usuarios hacia tu marca, lo que debe hacer que te alejes para siempre de esta práctica.
Ahora que sabes qué es thin content, seguro quieres huir lo más lejos posible de él. Para eso, primero tienes que saber si tu sitio incluye páginas que están catalogadas así.
Hay varias formas de detectar si tu sitio web tiene thin content. Aquí te presentamos algunos métodos que podrías utilizar:
Si detectas que tu sitio web tiene thin content, debes trabajar en mejorar la calidad y la cantidad de tu contenido para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios y mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
Image by Drazen Zigic on Freepik
También te podría interesar: https://www.anda.cl/las-cuatro-cosas-que-buscan-los-clientes-de-una-marca-para-preferirla/