Santiago, 5 de septiembre de 2022.- Estar al tanto de las interacciones de las personas en las redes sociales puede ser un gran aliado de las empresas para mantener una excelente relación con sus consumidores. Por eso FLUVIP, grupo MarTech con soluciones para Influencer Marketing, Advocacy Marketing y Social Listening, explica la importancia de monitorear y actuar a partir de las conversaciones digitales que generan los usuarios en redes sociales.
Según los datos de Globalwebindex, el 73% de los usuarios en internet siguen alguna marca en sus redes sociales, representando una audiencia potencial de millones de personas que pueden convertirse en clientes para las marcas. Así, los comentarios positivos o negativos que tengan los internautas en canales digitales pueden determinar el desempeño y reputación de las empresas.
“La industria MarTech ha desarrollado soluciones tecnológicas para facilitar la vida del Marketing; y el Social Listening ha sido una de éstas. Éste se ha convertido en una herramienta indispensable para identificar las menciones y los comentarios positivos o negativos relacionados con la compañía, producto o servicio. De esta forma. las empresas pueden analizar la percepción e impacto de sus actividades en tiempo real por medio de las redes sociales, dando una guía para mejorar sus estrategias y hasta prepararse para eventuales situaciones de crisis”, explica Paulina Fagoaga, vocera para Latinoamérica de FLUVIP.
La tecnología, como la Inteligencia Artificial, ha facilitado el análisis de grandes cantidades de datos en tiempo real. Algunas de las ventajas del uso del Social Listening para las marcas son:
Con la búsqueda de palabras clave en herramientas especializadas, las empresas logran encontrar aquellas comunidades que tienen mayor afinidad con su marca. Esto facilita la construcción de mensajes específicos para cierto tipo de usuarios, que pueden convertirse en clientes potenciales.
“La labor de los community managers y expertos en Marketing se centra gran parte del tiempo en analizar la interacción y respuesta de los usuarios en las redes sociales, sin embargo, la masividad de mensajes en diversas plataformas puede representar un reto para su trabajo. Los datos entregados mediante una escucha social activa y automatizada permite sustentar estrategias y entregar credibilidad a la compañía sobre un determinado trabajo que se está realizando; además, hace posible planear y medir campañas de manera efectiva, e incluso detectar al comprador ideal que está buscando una organización. Escuchar, es mágico”, concluye la vocera para Latinoamérica de FLUVIP.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/sector-logistico-proyecta-reactivacion-gracias-a-expectativas-por-fiestas-patrias/