El concepto de SEO es uno de los que aparecerán sí o sí al adentrarse en marketing digital. Significa Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), y es un conjunto de técnicas de optimización para sitios, blogs y páginas en la web. Esas optimizaciones buscan alcanzar buenos posicionamientos orgánicos en los buscadores, generando tráfico y autoridad para un sitio o blog.

Alcanzar orgánicamente las primeras posiciones en los motores de búsqueda y, por tanto, atraer más tráfico a tu sitio sin tener que pagar por ello, es una de las mayores metas del marketing digital.
Para lograrlo existen técnicas y partners que ayudan en algo que parece imposible: destacar en medio de millones y millones de oferentes de información en internet. Es necesario invertir en una estrategia específica a través del uso de técnicas para mejorar el posicionamiento web de las páginas para posicionarlas en los primeros resultados de Google y otros buscadores, teniendo en la mira el hecho de que el 90% de las personas que hacen búsquedas en Google solo hacen clic en los resultados de la primera página del motor.
Ahora bien, existe otra sigla que suele confundirse con SEO, y es SEM. A diferencia del primero, que es un posicionamiento orgánico, el SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia publicitaria pagada, de manera que tu sitio aparezca antes que los resultados orgánicos en el motor de búsqueda.

Cómo mejorar la estrategia de SEO
Para mejorar el posicionamiento es necesario armar una estrategia:
Asociación Nacional de Avisadores