Video Marketing: Una estrategia que puedes utilizar en tu negocio

Compartir en:

Video marketing y cómo implementarlo en tu estrategia de ventas

La incorporación de los formatos audiovisuales siempre se ha considerado en las diferentes estrategias de marketing; sin embargo, es en la actualidad donde éstos han ganado gran preponderancia en diferentes medios y canales de comunicación. 

En redes sociales, estos formatos consiguen impulsar y aumentar el alcance de una campaña eficazmente, debido a que se trata de contenidos de calidad y, sobre todo, contenido de un video adaptado a una persona específica. 

Algunos métodos para la creación de videos y ventas 

Varias investigaciones han comprobado que los videos son un formato más que bienvenido en las redes sociales para generar tráfico orgánico. Tal aceptación implica que es   importante incorporarlo en una estrategia de inbound marketing, y que no requiere una producción costosa para cautivar a la audiencia, generalmente en constante búsqueda de contenido sencillo y auténtico. 

Puede que, en una primera instancia, los softwares de edición, los equipos de iluminación o las cámaras de alta gama parezcan elementos desconocidos e intimidantes, pero lo cierto es que el video marketing supone una actividad bastante sencilla de implementar. 

¿En qué consiste el video marketing?

En términos generales, se podría decir que el video marketing, por definición, es la técnica de recurrir a los videos como un tipo de marketing de contenido utilizado para publicitar y vender diversos productos o servicios. Entre sus ventajas, es posible mencionar un mayor alcance, aumento del engagement y la posibilidad de educar a distintas audiencias. 

En muchas ocasiones, el video se ha convertido en el componente esencial de cualquier estrategia de contenidos, por lo cual, actualmente es necesario que todas las áreas de una empresa se unan para producir de manera efectiva los formatos audiovisuales, en cuanto a medición de impacto, discusiones y acciones específicas. 

¿Cuáles son los tipos de video marketing más importantes?

Para crear una estrategia de contenidos adecuada para tu negocio, es primordial que sepas cuál es el tipo de contenido que vas a crear para tu video. Esto dependerá de tu audiencia, así como de aquello que quieras transmitir. Entre algunos de los tipos de video más importantes que puedes incorporar a tu plan de marketing digital están los videos de demostración, los videos de marca y los videos de eventos. 

También están las entrevistas con expertos, los videos educativos o tutoriales, los videos explicativos, los videos animados, los videos testimoniales, los videos en directo, los videos 360°, los videos con realidad aumentada y los videos personalizados con mensajes para cada audiencia.

Plataformas perfectas para video marketing

YouTube es la plataforma predilecta para muchos, debido a que además de sus múltiples funcionalidades, es una opción fantástica para almacenar videos y obtener un alcance masivo en poco tiempo. Vimeo también es una opción de alta calidad muy popular para videos más artísticos y creativos, mientras que Vidyard es un sitio de almacenamiento audiovisual especializado en la gestión, creación y publicación de videos con enfoque comercial, adaptados a las tendencias de video marketing. 

¿Cómo crear un video para un negocio?

En la creación de un video se implican diversos factores que hay que tener en cuenta para tener éxito en los múltiples entornos digitales actuales. Los más importantes son:

  • Planificar el video: Es necesario basarse en las metas del negocio para planear el contenido, procurando que se adecúe a los intereses del público objetivo. 

  • Crear un guión: Escribir un guión es vital cuando se quiere optimizar el tiempo y la edición. Permite ordenar el contenido y atraer eficazmente a la audiencia. 

  • Entender el funcionamiento de las cámaras: Aprender a usar una cámara digital y una cámara de celular es muy útil para aprovechar al máximo su potencial. 

  • Acomoda tu estudio: Destina un presupuesto para equipo básico, de sonido e iluminación, y busca opciones eficientes y económicas para elaborar contenido. 

  • Prepara a tus colaboradores: Entrega un guión a las actrices y/o actores, guíalos, presta atención a los detalles y asegúrate de proporcionarles confianza y las condiciones óptimas para grabar.

  • Filmar para editar: Es necesario dejar un espacio al principio y al final de los videos para luego seleccionar las mejores tomas, además de grabar con dos cámaras para obtener más ángulos y perspectivas. 

  • Estructurar el material: Ordenar, respaldar y almacenar adecuadamente el material facilita la edición posterior del proyecto. 

  • Edición del video: Para editar existe un sinnúmero de herramientas convenientes gratuitas o de pago como Apple Imovie o Adobe Premiere Pro. 

  • Elección de la música: La música es lo que diferencia un proyecto novato de uno profesional. Se deben considerar los derechos de autor y la atmósfera del proyecto al seleccionar la música adecuada.  

  • Grabación voz en off: Muchas veces, la voz en off puede ser un plus para tu video, pues es capaz de otorgar a un video un tono más confiable y emocional.

¿De qué forma se puede medir el rendimiento en video marketing?

Cuando empieces a publicar videos, es fundamental que definas objetivos o metas para cada video pensando siempre en la audiencia, debido a que serán ellos quienes determinarán si tiene éxito. Esto conlleva decidir qué tipo de video se va a publicar, dependiendo de lo que necesite la marca y la información que maneje en ese momento la audiencia sobre dicho negocio. 

Finalmente, es importante adquirir conocimientos sobre métricas para poder analizar y realizar mediciones de éxito de los videos. Las más significativas son aquellas ligadas al número de visitas, los comentarios, la tasa de reproducción, la tasa de conversión y de rebote, entre otras, que resultan importantes para una medición apropiada. 

El Inbound marketing video es crucial para publicar contenidos que sean bien recibidos por una audiencia. Procura basarte siempre en estrategias de video marketing que se adapten a un formato de video específico, en el que proliferen los videos cortos y videos interactivos adecuados a tu público objetivo para conseguir un considerable tráfico y alcance. 

También te podría interesar: 5 errores que no debes cometer en el marketing de influencers

Skip to content