Video marketing, un poderoso aliado
La industria del marketing y la publicidad estima que, para 2021, la mitad de la pauta publicitaria en digital será en video. Basta ver el explosivo crecimiento de Tik Tok para tomar nota acerca de la preferencia de las audiencias por este formato.
Por eso, el video marketing va de subida y es una herramienta que cada día más marcas están explorando para llegar a sus audiencias con contenidos relevantes y entretenidos. De una pieza más dentro de un plan de marketing ha pasado a ser un elemento clave para incrementar el alcance y lograr los objetivos, especialmente en lo que se refiere a redes sociales.
El video está dominando las redes sociales, como lo muestran las investigaciones. Uno de los estudios realizados por HubSpot muestra que el 62% de los usuarios latinoamericanos quiere ver contenido en video de marcas o negocios que apoyan, el 56% respondió que el contenido basado en video fue el más memorable entre los contenidos posteados por compañías que vieron el último mes, e igual proporción responde que, si tiene que ver publicidad, prefiere que sea en video, en tanto 4 de los 6 canales principales donde los consumidores ven videos son redes sociales.
No poner esfuerzos en video marketing, entonces, puede significar quedar atrás en la carrera por conquistar la atención y preferencia de las audiencias.
¿Qué es video marketing?
Primero lo primero. El video marketing es el uso de videos para promocionar y vender un producto o servicio, o para construir marca. Es una herramienta de marketing online que se basa en el uso de la imagen audiovisual, principalmente a través de internet, para lograr diferentes objetivos de la estrategia de marketing. En definitiva, y de manera sencilla, se trata de añadir vídeos a la marketing de contenidos.
La idea es crear piezas compartibles (aunque no tienen que convertirse necesariamente en algo viral) y optimizadas para las particulares de cada red social. La tecnología en cámaras y programas de edición están facilitando también la tarea, que si bien requiere una adecuada planificación y ejecución, no es tan compleja como lo era antes.
Planifica bien
Antes de hacer cualquier cosa, hay que reflexionar y conversar con el equipo para definir claramente el objetivo del video. Así, cada decisión que se tome durante el proceso de creación apuntará hacia ese propósito.
Algunas de las preguntas que se pueden considerar para ayudar en esta definición son:
¿Quién es tu público objetivo?
¿Cuál es el objetivo? ¿Incrementar la difusión de la marca, vender o lanzar un producto, llevar tráfico hacia el ecommerce? Es necesario pensar qué queremos que haga nuestra audiencia después de que vea el video.
¿Para cuándo se necesita el video?
¿Cuál es el presupuesto?
¿Cuáles son los requerimientos creativos?
¿Qué constituiría un éxito como resultado del video?
Tipos de video según la fase del funnel
El video es un recurso sumamente útil a lo largo de todo el ciclo basado en el cliente, y no solo para incrementar el reconocimiento de marca.
En primer lugar, existen distintos tipos de videos según los objetivos que se persiguen:
- Videos cortos (de 20 segundos a un minuto): más utilizados en la fase de brand awareness y en redes como Facebook, Instagram y, por supuesto, YouTube.
- Vídeos medios (entre 1 y 10-15 minutos): intentan explicar más en profundidad una idea o un contenido. Se pueden usar para campañas de branded content o para contar historias.
- Videos largos (de 20 a 40 minutos o incluso más): se busca que la persona aprenda más sobre el producto y ayudar a entender mejor las soluciones del mercado y nuestra posición entre ellas.
De acuerdo a la fase del funnel del cliente que se quiera abordar, las acciones de video marketing recomendadas son:
- Fase de descubrimiento: spots, tutoriales para resolver dudas, infografías, branded content.
- Fase de consideración: video de producto o catálogo, vlog de marca, contenido generado por usuarios.
- Fase de decisión: entrevistas o testimonios de clientes, webinars, videos “Behind the scene”, video remarketing.
- Fase de conversión: videos con acciones de email marketing, venta online a través de video, cupones con influencers.
- Fase de fidelización: email marketing con videos tutoriales de nuevos productos, videos interactivos, efímeros o en directo para fomentar valores de la marca.
Asociación Nacional de Avisadores Chile