Ventajas del Call Tracking y cómo funciona esta herramienta
Actualmente, los mercados y empresas utilizan diversas estrategias orientadas al posicionamiento de su marca, productos y servicios, ya sea mediante el uso de campañas por redes sociales o la creación de contenidos atractivos. Sin embargo, para complementar este objetivo, se ha recurrido a otras herramientas para reforzarlo, y es acá donde se posiciona el call tracking.
Mediante la asignación de teléfonos únicos a los canales de marketing, anuncios y campañas, el seguimiento de llamadas permite identificar espacios de mejora del marketing y potenciar la satisfacción del cliente. Es por esto que esta herramienta se ha convertido en una aliada para analizar el rendimiento del marketing, asignar recursos y aumentar la generación de clientes en potencia.
Gracias a las herramientas del call tracking es posible contar con técnicas invaluables, como la grabación y análisis de las llamadas para identificar problemas y mejorar la efectividad de las campañas de marketing. Antes de seguir enumerando sus valiosas herramientas y ventajas para los negocios y empresas, a continuación te explicamos qué es call tracking, sus ventajas y sus principales herramientas.
¿Qué es el Call Tracking?
El call tracking es una tecnología empleada por empresas y negocios con el fin de monitorear, analizar y atribuir datos relacionados a través de las llamadas entrantes y salientes, mediante un software que recopila informaciones como duración de la llamada, origen, hora y otros datos importantes.
Al utilizar esta tecnología, las empresas y negocios pueden obtener oportunidades de mejora sobre sus campañas de marketing, comportamiento de clientes, desempeño en ventas y otros detalles relacionados, en posde contribuir a la optimización de sus estrategias y, desde ahí, tomar decisiones. Además, al ser una herramienta programable, permite mayor flexibilidad según la necesidad del negocio o empresa, ya que puede dividirse en servicios estáticos o dinámicos.
En el caso de los servicios estáticos, es ideal para medios offline, dado que la visualización de los números telefónicos no se va a mover, mientras que los dinámicos funcionan mejor para los medios online. A pesar de que ambas apuntan al mismo objetivo, su diferencia radica en el análisis de las estadísticas ofrecidas.
Como principal objetivo de las empresas y negocios, la adquisición de nuevos clientes, mejorar la productividad y optimizar tiempos en procesos que antes eran manuales, se han convertido en una de las prioridades más importantes para potenciar sus estrategias y lograr sus resultados. El Call Tracking ofrece esta y otras ventajas que te mostramos a continuación.
5 ventajas del Call Tracking
- Seguimiento en tiempo real: gracias a la naturaleza dinámica de esta herramienta, puedes monitorear tus llamadas, información, rastreo y resultado de las conversaciones grabadas. De esta forma, es posible contribuir a las mediciones de impacto con clientes potenciales y los esfuerzos del equipo de marketing
- Análisis de las estrategias de marketing: usando esta herramienta puedes recopilar información relevante como la percepción de los usuarios frecuentes, las fuentes de origen de clientes potenciales y, por supuesto, el desempeño de los operadores telefónicos. Al obtener todos estos datos, se abre no solo un espacio de mejora para las estrategias de marketing, sino que también posibles instancias de capacitación e iniciativas para el equipo de trabajo.
- Informes de calidad: al recopilar información más detallada, la presentación de los informes será mucho más precisa y con espacio de análisis para entender el comportamiento de los clientes y sus dudas frente a un servicio o marca.
- Seguimiento de campañas: otro de los beneficios del call tracking es que se puede hacer un seguimiento de las campañas en tiempo real y realizar modificaciones, ajustes o reforzamientos según la necesidad del cliente y en pro de la marca o servicio.
- Captación de nuevos clientes: una vez adquirido el servicio de esta herramienta, es posible capturar en tiempo real las interacciones de nuevos clientes, sus dudas e intereses por el servicio. Por ende, la venta o prestación de servicios será más efectiva.
Funcionamiento y 3 de sus herramientas
El funcionamiento del Call Tracking es muy sencillo, ya que básicamente consiste en asignar un teléfono único a cada campaña de marketing para que rastree las llamadas entrantes a ese número. De esta forma, se recopila la información y se obtienen diversos datos valiosos sobre el rendimiento de la campaña.
Dicho esto, cada vez que un cliente llame, el sistema de rastreo detectará el origen de la llamada y el contacto al canal de origen será asignado según la campaña, para generar una atención más personalizada y exitosa.
Para comprender más acerca de sus opciones de uso, te presentamos 3 de sus herramientas estrella y cómo opera cada una de ellas.
3 herramientas del Call Tracking
- CallRail: Este software permite captar la palabra clave que ha sido utilizada para llevar al usuario al número telefónico asignado. Este tipo de call tracking rastrea el nombre, ubicación y número del cliente potencial, además de combinar llamadas y mensajes de texto.
- Freshcaller: con esta herramienta puedes conocer todo el proceso de una llamada, como el tiempo de duración y respuesta, si ha tenido costo o no para el cliente o el desempeño del equipo de trabajo. Su información puede analizarse por medio de una transcripción que permite verificar si una persona fue transferida o no y sus motivos.
- WhatConverts: Este software puede transcribir las llamadas, hacer un seguimiento e incluso rastrearlas. Esta herramienta ofrece un formato bastante amigable para los operadores del servicio, además de proporcionar datos sobre potenciales clientes como el nombre y origen de la llamada.
Como podemos ver, el uso de la herramienta Call Tracking puede ser una auténtica solución para optimizar tiempos de trabajos que suelen ser manuales o mecánicos. De esta forma, puede proporcionar mayor análisis sobre las campañas de marketing y permitir total control sobre ellas, para obtener mayores espacios de oportunidades de mejora que ayuden a posicionar una marca y servicio.
Si quieres seguir aprendiendo sobre esta y otras tendencias de marketing para tu marca o negocio, revisa más artículos relacionados en Anda.cl
También te podría interesar: “Inteligencia Artificial: una herramienta fundamental para el ecommerce“