Un mundo sin cookies: Google lanza Topics, nueva propuesta para la publicidad basada en intereses

Compartir en:

Google anunció recientemente una propuesta actualizada de Privacy Sandbox llamada Topics para apoyar la publicidad basada en intereses y ayudar a las empresas a conectarse con clientes potenciales de una manera más privada.

Esta nueva propuesta reemplaza su primera propuesta para una publicidad segmentada sin cookies, FLoC, que fue descartada por la compañía. Recordemos que Google anunció en 2020 que eliminaría el soporte para las cookies de terceros en su navegador Google Chrome a lo largo de los próximos años, lo que ha significado toda una revolución para la publicidad digital, que por décadas ha usado estos elementos para ofrecer a los usuarios una publicidad más segmentada y relevante según sus intereses concretos.

El objetivo de Google no es terminar con la publicidad personalizada, sino introducir nuevas tecnologías que ofrezcan a los avisadores funciones similares a las cookies, pero más respetuosas con la privacidad de los usuarios.

Como alternativa a la publicidad basada en cookies, Google lanzó el proyecto Privacy Sandbox, cuyo objetivo es reducir el seguimiento inadecuado de los usuarios al tiempo que permite mostrarles anuncios segmentados en función de sus características e intereses.

Privacy Sandbox es una iniciativa de colaboración para crear nuevas tecnologías de preservación de la privacidad como alternativa a las cookies de terceros. El objetivo es mejorar la privacidad del usuario mientras se preserva la vitalidad de la web abierta mediante el apoyo a casos de uso de marketing clave para negocios en línea. Chrome incorporó comentarios de la industria para mejorar la propuesta inicial de FLoC, y fue así que surgió Topics.

Con la API de Topics, el navegador de un usuario determina un grupo de temas como “deportes” o “viajes”, que representan sus principales intereses durante la semana anterior en función de su actividad de navegación. Cuando un usuario visita un sitio participante, la API compartirá hasta tres temas, uno de cada una de las últimas tres semanas, con los sitios web y sus avisadores, que pueden usarlo como una de las muchas señales potenciales para la publicidad basada en intereses.

Por ejemplo, si estás promocionando membresías de gimnasios o artículos deportivos y deseas llegar a personas interesadas en deportes, puedes hacerlo de una manera que sea relevante y privada.

Los temas de interés se seleccionan únicamente en el dispositivo del usuario, sin implicar a ningún servidor externo (incluyendo los de Google). Los temas se conservan únicamente durante tres semanas y después se eliminan. Al estar basados en el navegador, permiten al usuario ver y controlar con mayor facilidad cómo se comparten sus datos, en comparación con las cookies de terceros.

¿Por qué Topics potencia la privacidad?

  • 1. Reduce el riesgo de huellas dactilares

Lanzar un conjunto limitado de temas (350 en la primera propuesta) ayuda a reducir la posibilidad de que las personas puedan ser identificadas en función de sus temas de interés únicos. Además, el mismo usuario puede tener distintos temas asignados en diferentes sitios, y se agregará una pequeña cantidad de ruido en el proceso, lo que hará que sea más difícil revelar su identidad.

  • 2. Proporciona una transparencia más comprensible para los humanos

En Chrome, los usuarios podrán reconocer claramente los temas con los que están asociados, como “Música pop” o “Destinos turísticos”.

  • 3. Continúa evitando las categorías delicadas

El conjunto de posibles temas será público y seleccionado manualmente, para evitar introducir inadvertidamente temas sensibles. Esta lista se desarrollará y mantendrá en colaboración con el ecosistema de Internet y se compartirá externamente para que los usuarios y la comunidad puedan brindar sus comentarios.

Privacy Sandbox está en continua evolución. A medida que la API de Topics para la web esté disponible, se alentará al ecosistema a proporcionar comentarios para ayudar a informar posibles mejoras y los próximos pasos.

Según anunció Google, próximamente lanzarán una prueba de Topics en Chrome que incluirá los controles de usuario y permitirá a los desarrolladores web y el sector publicitario probar esta nueva funcionalidad. El diseño final de los controles de usuario y otros aspectos técnicos dependerá de los resultados de estas pruebas y de los comentarios recibidos.

También te puede interesar: La publicidad contextual y el fin de las cookies: cómo funciona esta tendencia que marcará el 2022 en publicidad

Skip to content