Twitter publicó el código de su algoritmo de recomendaciones
Hace muy poco, Elon Musk cumplió una de sus promesas en relación a Twitter: la publicación del código de su algoritmo de recomendaciones.
Este tema llevaba bastante tiempo siendo un flanco abierto para la plataforma, pues las recomendaciones que aparecen en la pestaña “Para ti”, en el timeline y otros lugares han recibido críticas recurrentes.
Ahora bien, el código publicado cubre únicamente la sección “Para ti”, por lo que no se ha liberado el código subyacente del algoritmo de búsqueda o cómo se muestra el contenido en otras partes de Twitter.
Y es que esta sección está mostrando cuentas que el usuario no sigue o publicaciones que no le interesan, lo que ha causado molestia. Muchos extrañan una visualización cronológica de los contenidos, en vez de algorítmica.
Por eso, el transparentar el código se interpreta como una jugada para que los expertos lo revisen y corroboren que no existiría algo irregular o anómalo. Incluso, Musk invita a hacer sugerencias para mejorar el código.
En todo caso, el mercado celebra el esfuerzo en transparencia y la oportunidad para la colaboración.
Actualización del algoritmo
A fines del año pasado, Twitter hizo cambios en su algoritmo de recomendaciones para que sugiera nuevo contenido, aunque sea de cuentas que no sigues.
Las recomendaciones se basan en las acciones de los usuarios, conocidas como señales, tales como los temas que siguen, sus interacciones con tuits e incluso los tuits que le gustan a tus contactos.
“Las recomendaciones están diseñadas para enriquecer tu experiencia en Twitter y, cuanto más sepas sobre ellas, mejores serán”, explica la compañía en su blog.
Una de las actualizaciones se relaciona con dar mayor control a los usuarios sobre las recomendaciones, pudiendo reconfigurarlas si les parecen poco interesantes.
Una de las opciones para ello es un ícono de brillo situado en la esquina superior derecha del timeline de inicio. Este permite alternar entre ver los principales tuits “Para ti”, que incluyen recomendaciones de cuentas y Temas que no sigues, y los tuits más recientes de las cuentas que sigues.
Asimismo, se incluye un nuevo diseño con una “X” en los tuits que facilita eliminarlos del timeline de inicio.
Image by Photo Mix from Pixabay
También te podría interesar: https://www.anda.cl/marketing-sostenible-que-es-y-cuales-son-sus-principios/