Te contamos qué significan los términos más comunes en TV digital

Compartir en:

En todo el mundo, el streaming, o transmisión de video, ha experimentado un crecimiento explosivo, impulsado por el aumento del consumo y una gran cantidad de nuevas plataformas y opciones de contenido. En junio de 2021, por ejemplo, el streaming representó el 27% del tiempo total de televisión en Estados Unidos, gran parte del cual se atribuye al hecho de que el 77% de los hogares de ese país tienen al menos un dispositivo conectado, y el panorama no es muy diferente en nuestro país.

Dado el crecimiento en el consumo y las oportunidades publicitarias que lo acompañan, no sorprende que el 60% de los avisadores de Estados Unidos digan que planean cambiar su inversión publicitaria de la televisión lineal a la televisión conectada (CTV) o over-the-top (OTT) este año. Pero dada la amplitud del universo CTV, identificar las oportunidades publicitarias no siempre es fácil, y tampoco lo son muchos de los términos y acrónimos que utilizan los especialistas en marketing y los participantes de la industria, como programmatic, CTV, OTT y Advanced TV.

Por eso, compartimos este glosario con muchos de los términos y acrónimos utilizados para brindar claridad en medio de un espacio importante y de rápida evolución en la industria de los medios en general.

Glosario

Secuencia de anuncios o Ad Sequencing

Método de publicación de anuncios en el que se muestra un conjunto de ellos en un orden predefinido, es decir, la creatividad B se muestra después de que un usuario haya estado expuesto a la creatividad A.

Televisión avanzada (Advanced TV)

Toda la televisión no tradicional. Es el término genérico que abarca la televisión conectada y la televisión direccionable.

AVOD

Video a la carta con publicidad.

Datos de comportamiento

Datos que representan acciones y hábitos de compra y consumo de medios.

Televisión conectada (Connected TV)

Televisores que tienen acceso a una conexión a Internet y pueden transmitir contenido de video. Esto puede incluir televisores inteligentes o televisores estándar con un dispositivo conectado (Apple TV, Roku, Chromecast, Amazon Fire TV, etc.)

Limitación de frecuencia global (Global Frequency Capping)

Función de publicación de anuncios que garantiza que un usuario solo esté expuesto a una cierta cantidad de anuncios dentro de un período de tiempo asignado.

Anuncios en la pantalla de inicio (Home Screen Ads)

Anuncios estáticos que se despliegan en la pantalla de inicio. Por lo general, un video o una imagen cortos, que pueden incluir una CTA como “aprender más”.

Anuncios de video in-stream (In-stream video ads)

Anuncios de 15 a 30 segundos de duración que se reproducen antes o durante el programa. Son una forma inteligente y rentable de reutilizar los anuncios de televisión existentes para la televisión conectada.

Alcance incremental (Incremental reach)

Audiencias únicas expuestas a sus anuncios, más allá de aquellas a las que llega a través de otras pantallas o medios.

Anuncios pre-roll interactivos (Interactive pre-roll ads)

Lo mismo que los anuncios de video in-stream, excepto que permiten al espectador hacer clic en una página de destino. Por ejemplo, si está anunciando una película, este tipo de anuncio podría llevar al espectador a una página donde podría reservar un ticket.

MVPD

Acrónimo de Multiple Programming Video Distributor (Distribuidor de Programación de Video Múltiple). Estas empresas son proveedores de contenido que entregan programación abierta y de pago a audiencias a través de medios tradicionales, como decodificadores de cable y suscripciones satelitales.

Over-the-Top (OTT)

Servicios de transmisión como HBO Max, Netflix, Amazon Prime, YouTube TV y Disney+, que se pueden transmitir en cualquier dispositivo conectado a Internet sin una suscripción por cable o satélite.

Mercados privados (PMP)

Mercados personalizables, solo por invitación, donde los editores premium ponen su inventario a disposición de los compradores.

Televisión programática

Método automatizado de tecnología y basado en datos para comprar y entregar anuncios en TV lineal.

Streaming

El streaming se refiere a la entrega de contenido de audio y video a un dispositivo (teléfono, tablet, computador, TV) a través de una conexión a Internet. El streaming se puede entregar de forma inalámbrica, así como a través de una conexión por cable.

Supresión

Utiliza técnicas avanzadas para evitar dirigirse a alguien que ya compró un producto o servicio.

SVOD

Suscripción de video on demand.

vMVPD

Acrónimo de Virtual Multiple Video Programming Distributor. Estas empresas son proveedores que ofrecen contenido de video agregado en vivo y on demand a través de una conexión a Internet.

También te podría interesar: Un enfoque segmentado para entender las prácticas en la Transformación Cultural y Digital de las empresas

Skip to content