Storytelling y storydoing, por qué usarlo en tu estrategia de marketing

Compartir en:

El ser humano siempre ha sentido una inclinación por las historias. Difíciles conceptos se entienden mejor si se apoyan con una historia, los sueños de los niños son precedidos por los cuentos que escuchan antes de dormir, y todos nos sentimos emocionados y motivados con una buena historia. El marketing entiende muy bien esto y por eso nació el concepto de storytelling.

El storytelling se refiere a la práctica de utilizar historias narrativas para comunicar mensajes de marketing y promover productos, servicios o marcas. Es una técnica poderosa que implica contar una historia convincente y atractiva que resuene con el público objetivo y que les permita conectarse emocionalmente con la marca o el mensaje que se quiere transmitir.

Las historias pueden ser ficticias o basadas en la realidad, y pueden ser contadas a través de diferentes medios, como anuncios publicitarios, contenido de redes sociales, videos, blogs, y otros canales de comunicación.

El objetivo del storytelling en marketing es crear una conexión emocional con el público, generar empatía, transmitir valores y significados, y construir una relación duradera con los clientes.

Las historias bien contadas pueden ayudar a captar la atención del público, generar interacción, construir la identidad de marca, influir en las percepciones del consumidor y, finalmente, impulsar la acción deseada, como la compra de un producto o servicio.

El storytelling se basa en la idea de que las personas responden emocionalmente a las historias y que éstas son una forma efectiva de comunicar mensajes y construir relaciones con los clientes.

Algunos elementos clave del storytelling en marketing incluyen la estructura narrativa, los personajes, el conflicto, la resolución, el tono emocional, y la coherencia con la identidad de marca. Es importante tener en cuenta el público objetivo, sus necesidades y deseos, así como los objetivos de marketing y los valores de la marca al desarrollar historias efectivas en el contexto del marketing.

Una vez dominada esta técnica, el marketing, siempre pendiente de lo que sucede con las personas y su relación con las marcas, dio origen a otro concepto relacionado: el storydoing.

¿Qué es storydoing?

El storydoing se basa en la idea de que las marcas deben pasar de simplemente contar historias a vivirlas y demostrarlas a través de acciones y experiencias tangibles.

En lugar de solo comunicar mensajes de marca a través de historias, el storydoing implica que las marcas se involucren en acciones y comportamientos auténticos que reflejen su propósito, valores y narrativa, y que generen un impacto positivo en la sociedad y en la vida de las personas.

El storydoing se trata de ir más allá de la publicidad tradicional y las promesas, y enfocarse en crear experiencias reales y significativas para los consumidores. Esto implica que las marcas se involucren en actividades prácticas, acciones sociales o comunitarias, sostenibilidad, responsabilidad social, innovación, entre otros, que estén alineadas con su identidad de marca y que sean coherentes con la historia que quieren contar.

El storydoing busca crear una conexión profunda y auténtica con los consumidores, generando experiencias memorables que los involucren emocionalmente con la marca. A través de acciones concretas y significativas, las marcas pueden demostrar su compromiso con la sociedad, su impacto positivo en el mundo y su autenticidad, generando lealtad y confianza por parte de los consumidores.

Esta práctica puede tomar diversas formas, como programas de responsabilidad social, iniciativas de sostenibilidad, colaboraciones con organizaciones benéficas, eventos comunitarios, acciones de apoyo a causas sociales, entre otros. Lo importante es que estas acciones sean genuinas, consistentes con la identidad y los valores de la marca, y que se traduzcan en resultados tangibles y significativos.

La sinergia entre storytelling y storydoing y su aporte al éxito del marketing

La sinergia entre el storytelling y el storydoing puede tener un impacto significativo en el éxito del marketing de una marca. Ambos enfoques se complementan y refuerzan mutuamente, generando una estrategia de marketing más completa y efectiva.

Aquí te dejamos algunas maneras en las que la sinergia entre storytelling y storydoing puede contribuir al éxito del marketing:

  1. Coherencia y autenticidad: Cuando la narrativa de una marca contada a través del storytelling está respaldada por acciones tangibles y significativas en el storydoing, se crea coherencia y autenticidad. Los consumidores perciben que la marca está “viviendo” su historia en lugar de simplemente contarla, lo que genera mayor confianza y credibilidad. La coherencia entre lo que se cuenta y lo que se hace fortalece la identidad de marca y crea una base sólida para la relación con los consumidores.
  2. Conexión emocional: El storytelling busca conectar emocionalmente con los consumidores a través de historias significativas. El storydoing permite llevar esas historias a la vida real, generando experiencias tangibles y emocionalmente resonantes. Cuando los consumidores experimentan de primera mano las acciones y valores de una marca a través del storydoing, se crea una conexión emocional más profunda y duradera. Esto puede resultar en una mayor lealtad de marca, recomendaciones positivas y una relación más sólida con los consumidores.
  3. Diferenciación y competitividad: La combinación de storytelling y storydoing puede ayudar a una marca a destacarse en un mercado competitivo. Muchas marcas utilizan el storytelling como una herramienta de marketing, pero no todas respaldan esas historias con acciones tangibles en el storydoing. Cuando una marca puede demostrar a través de acciones reales que está viviendo su historia, puede diferenciarse de la competencia y destacarse como una marca auténtica y comprometida. Esto puede brindarle una ventaja competitiva y una posición única en la mente de los consumidores.
  4. Impacto social y cultural: El storydoing puede tener un impacto real en la sociedad y la cultura, lo cual puede ser valioso para una marca en términos de su posicionamiento y reputación. Cuando una marca se involucra en acciones significativas y positivas a través del storydoing, puede contribuir a resolver problemas sociales, mejorar comunidades o promover cambios positivos en la sociedad. Esto no solo tiene un impacto directo en las personas o causas involucradas, sino que también puede generar una percepción positiva de la marca en la mente de los consumidores, lo cual puede ser un factor clave en su decisión de compra.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/como-impacta-la-inteligencia-artificial-en-el-marketing/

Skip to content