Spotify Ad Estudio: La nueva plataforma de anuncios online
El ascenso del audio en streaming no parece detenerse. Durante los últimos años tuvo un crecimiento exponencial e ininterrumpido, con Spotify como uno de sus principales baluartes. Todo esto gracias al incremento de descargas en Spotify música y alza de escuchas por parte del público millennial y la generación Z, dos de los grupos que más consumen redes sociales.
Escuchar música también se transformó en una plataforma para ofrecer y compartir contenido, productos o servicios. A través de Spotify, la publicidad pasó a ser parte indispensable de múltiples campañas de marketing para llegar a millones de personas a través de la música en streaming y anuncios de audio.
La plataforma de reproducción de música se reinventó e innovó en materia de nuevos formatos de publicidad a través de Ad Studio, una herramienta de autoservicio para empresas y artistas. El objetivo es claro: llegar al público de una manera acotada y personalizada. ¿Sabías que Spotify es un lugar donde puedes colgar tus mensajes?
¿Qué es esta herramienta publicitaria?
La herramienta existe desde 2017 pero, tras algunos cambios de algoritmo y el lanzamiento en otras partes del mundo, sus beneficios son tangibles desde el 2020. Lo que sucedió es que, en primera instancia, la herramienta tenía una versión beta que únicamente estaba disponible en el mercado angloparlante.
Luego de las modificaciones, Spotify Ad Studio se expandió a Latinoamérica (exactamente en Chile, Argentina, Colombia y México) y otros países europeos como España. Esto permitió, tanto a empresas como artistas de toda procedencia, anunciarse en el servicio líder de audio streaming de manera self-service.
Las marcas de público hispanohablante y un sinfín de artistas tienen acceso a la streaming intelligence de Spotify, pudiendo establecer y lanzar desde allí sus campañas publicitarias. Es un win-win para todas las partes.
¿Y cómo funciona?
El seguimiento que hay que hacer para que las campañas tomen impulso es sencillo e intuitivo. La versión completa de la plataforma permite crear piezas de audio desde cero, sin agregados. Se pueden incluir fragmentos de tus canciones favoritas, citas textuales personalizadas, sumando voces en off y otros trucos a descubrir en el trajín.
La herramienta es sencilla y dinámica, por lo que, proporcionando un guión, te ayuda a crear anuncios con un corte de producción altamente profesional, con locución y música, en tan solo 24 horas. ¿Lo mejor de todo? Es gratuita. En caso de que los anunciantes prefieran subir sus audios publicitarios directamente a la plataforma, también podrán hacerlo.
En esa dirección, los anunciantes tienen otros beneficios importantes. Por un lado, podrán aprovechar las distintas opciones de segmentación que brinda Ad Studio Spotify. Entonces, la llegada al potencial cliente cuenta con parámetros como podcasts, ubicación, datos demográficos, e incluso playlists, entre otros.
De esta manera, al usar el servicio, ya sea mediante un artista o empresa, se podrán conocer los resultados obtenidos gracias al acceso a informes de las campañas y las estadísticas de atribución. Si necesitas métricas e información pertinente, los informes estarán disponibles tras unas horas después del lanzamiento.
Si quieres saber cómo determinada campaña ha impactado en la cantidad de escuchas y el crecimiento del público oyente, puedes hacerlo con un seguimiento detallado. Así, a través de anuncios que promocionan música, se indicará cuáles son las canciones y/o álbumes que tienen un pleno crecimiento entre los oyentes, además de indicar si finalmente la música es del agrado del público objetivo.
Por otro lado, una de las principales virtudes de Ad Studio es que te permite editar y modificar los anuncios desde la plataforma mediante una herramienta de revisión. Hacer toda clase de ajustes y cambios en todo momento es muy fácil y práctico. Se aceleran los procesos y, ante cualquier eventualidad, se corrige la campaña, logrando una mezcla final profesional.
Ad Studio Spotify ofrece un nivel de personalización impensado hace unos años. Este avance marca un punto de inflexión tan interesante como versátil. Los artistas, empresas y marcas tendrán la oportunidad de conectar con sus audiencias que realmente están interesadas.
Hoy en día, son múltiples los tipos de redes sociales y, a la vez, se amplían aún más las posibilidades de realizar campañas de marketing digital o publicidad a millones de usuarios activos, así sea por una plataforma de videos, en formato de audios o incluso con fotos y videos como Instagram.
Debido a esto, es que las empresas digitales han tenido que buscar nuevas estrategias para llegar a su público objetivo. Así, anunciarse en Spotify creó la oportunidad de promocionar podcast, música, lanzamientos y lo que se desee gracias a Ad Studio, la plataforma que permite llegar de manera sonora a miles de usuarios interesados en el contenido.
Conoce más novedades sobre marketing digital en Anda.cl.
También te podría interesar: ¿Por qué el social marketing es necesario para el éxito de una campaña en la actualidad?