Índice - temas

Vida saludable , premiumización y funcionalidad impulsa mercado de aguas embotelladas

 

Un portafolio de productos amplio y para todos los gustos es el que ostenta el mercado de las aguas embotelladas, una industria que viene creciendo sostenidamente a tasas de 2 dígitos desde hace varios años. De acuerdo a cifras que entrega Cachantun, dentro de la industria de bebidas analcohólicas, las aguas embotelladas en todos sus segmentos –minerales, saborizadas y purificadas- son la categoría que más ha crecido, pasando de ser un 11% de esta industria el 2010, a ser un 22% en el 2017. “Calculamos que, para fines de año, podríamos estar hablando de un mercado total de aguas embotelladas cercano a los 670 millones de litros, con un consumo per cápita de 37,7 litros anuales”, afirman desde esta marca.

Fernando Jaña, gerente general de Coca-Cola del Valle New Ventures, dice que “vemos una categoría que tiene un sano crecimiento, con mucho espacio para continuar ampliando su presencia. El agua está creciendo en forma sostenida y a doble dígito desde hace varios años. Los consumidores han respondido con entusiasmo a las innovaciones y la categoría se ha ampliado en minerales, purificadas y aguas con sabor. Al mismo tiempo ha aumentado el número de marcas y segmentos, mainstream y Premium”.

El agua mineral y gasificada ha sido tradicional en la mesa chilena, pero en los últimos años la innovación ha sido clave, aumentando explosivamente las opciones y variedades, originando nuevos segmentos. En 2005 se lanzó la marca MAS, que inició el mercado de las aguas saborizadas. En CCU-Nestlé afirman que, “desde entonces, las aguas saborizadas son un segmento que crece sostenidamente, apalancado en la innovación de sabores y que hoy ya representa un 24% del mercado de aguas embotelladas”.

Coca-Cola Company tiene el foco en la innovación, con 3 marcas de agua: Benedictino, en aguas purificadas; Vital, en agua mineral, y Smart Water, orientada al segmento Premium.

“Gracias a esto tenemos un portafolio que responde a las amplias preferencias de los consumidores de aguas: purificadas, minerales, con y sin gas, saborizadas, mainstream y Premium. En materia de formatos tenemos una variedad amplia también, y tanto en esta categoría como en otras, hemos incorporado nuevas variables en nuestra oferta como es el ecodiseño de nuestras botellas, lo que permite disminuir la cantidad de plástico en su fabricación y así facilitar su reciclabilidad”, precisa Fernando Jaña. Estas innovaciones son avaladas por el Ministerio de Medio Ambiente con el sello “Bajo en Residuos”.

Compartir en:
Skip to content