Índice - temas

De transformaciones y desafíos

De transformaciones y desafíos

 

Fernando Mora, Presidente de ANDA

 

Desde que empezamos a apreciar que la sociedad y los hábitos de consumo de las personas estaban cambiando a un ritmo vertiginoso de la mano de la masificación de las nuevas tecnologías, ha debido pasar tiempo para que decanten las cosas y se puedan esbozar algunas reflexiones, si bien pareciera ser que debemos acostumbrarnos a que el largo plazo ya no existe y nada está escrito en piedra. Así, por ejemplo, llevamos tiempo escuchando acerca del fin de los centros comerciales y la decadencia de la compra física, con casos de cierres emblemáticos en Estados Unidos.

 

Es cierto que el e-commerce toma cada vez más fuerza y es una tendencia absolutamente ineludible, que ha golpeado fuerte al modelo de venta tradicional. Pero ahí donde surge un desafío, surge también una oportunidad, y es así como vemos que los centros comerciales han ido recogiendo el reto y transformando su oferta para enfrentar esta nueva competencia con algo más que muchas tiendas en un solo lugar. Agenda cultural, espacios de entretención, eventos y servicios de todo tipo han permitido a estos recintos, como plantea Katia Trusich presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, seguir registrando una cantidad de visitas impresionante en Chile, transformándose en un atractivo punto de encuentro.

 

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

El retail es un gran sector para el marketing, y quisimos en esta edición enfocarnos en lo que está pasando en los centros comerciales, los que, al igual que todas las industrias, se encuentran desafiados por las transformaciones que se suceden en el plano del trabajo, del consumo, estilos de vida y otros ámbitos. Y es en términos de los cambios en la sociedad donde hemos visto surgir con renovada fuerza la demanda por la equidad de género, y en buena hora. La publicidad se desarrolla en un contexto del que no puede abstraerse, es influenciada por él a la vez que es un reflejo de la sociedad, y frente a esta realidad tenemos la obligación de asumir rápidamente los cambios culturales que están impactando en la relación entre los géneros. Es reconocido el rol de la publicidad en la construcción de identidad y el impacto que tiene en la cultura.

 

De su influencia se deriva una responsabilidad que en Chile ha estado plenamente asumida a través de la institucionalidad de autorregulación publicitaria. Pero más allá, debemos acelerar el proceso, y es así como ANDA se ha hecho parte de este cambio cultural, que está transformando los conceptos que por siglos han marcado la frontera cultural de los géneros, y con ello los espacios, roles y formas que, según la tradición, “les corresponden”. De ahí que hemos estado impulsando la reflexión sobre la necesidad de eliminar los estereotipos de género en la publicidad, conscientes de que no podemos seguir reproduciendo modelos equivocados que en el pasado pudieron ser aceptables.

 

De la reflexión pasamos a la acción, formando nuestro Comité de Género, que se ha abocado a la tarea de sistematizar buenas prácticas para difundir en la comunidad del marketing, trabajo sobre el que pronto tendremos noticias. Por todas partes podemos ver que esta demanda por equidad permea y cobra vida en iniciativas concretas y muy aplaudidas. Sin duda son avances que nos llevan a visualizar un futuro en el que las mujeres ocuparán el espacio que merecen y que siempre han debido tener por derecho propio, un camino que también está transitando la publicidad.

 

Fernando Mora Presidente de ANDA

Compartir en:
Skip to content