Índice - temas

Trabaja Global: emprendimiento joven con conciencia social

Muchos de los emprendimientos innovadores que están dando que hablar tienen un marcado componente social en su modelo de negocios. Es el caso de Trabaja Global, un emprendimiento que busca aprovechar al máximo el talento y formación de los extranjeros que llegan al país.

Fundado por Daniel Vives y Andrés Khamis, quienes se conocieron en el Magíster de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Trabaja Global se dedica desde el año pasado a facilitar la inserción laboral de extranjeros, que muchas veces terminan trabajando en áreas y responsabilidades muy distintas a su formación, y conectar la oferta con la demanda del mercado. “Nos dimos cuenta que teníamos una oleada migratoria gigante y que estábamos desaprovechando la oportunidad de enriquecer la fuerza laboral de nuestro país con los inmigrantes, que no estaban llegando correctamente a las empresas, y pensamos cómo hacemos para que estas personas sean consideradas y lleguen a las empresas, trabajen en los lugares que les corresponden y donde realmente puedan aportar”, explica Daniel Vives.

 

Head Hunter con candidatos extranjeros

El modelo de negocios ideado por los jóvenes emprendedores –similar a un head hunter- considera que las empresas contraten sus servicios de reclutamiento de trabajadores extranjeros. Trabaja Global les ofrece una base de más de mil inscritos, cuyos antecedentes de formación y laborales han sido rigurosamente verificados: “Las empresas eran reacias a contratar a un extranjero por el hecho de que existía una asimetría de información entre un chileno y un extranjero, porque con un chileno tienes la información total o al alcance, mientras que, con un candidato extranjero, ves un curriculum que no tienes cómo corroborar.

Para eso, nosotros armamos un equipo fuera de Chile de validadores en Colombia, Venezuela, Paraguay, etc, que se encargan de validar la información de los curriculum”, dice Vives. Variadas empresas han recurrido a Trabaja Global para llenar sus vacantes de puestos administrativos y ejecutivos, interesados –a juicio de Danielen la excelente disposición al trabajo que muestran los extranjeros, que tienen un incentivo mayor al haber dejado sus raíces buscando una oportunidad para mejorar su calidad de vida. “Si le das la oportunidad de trabajar con un sueldo de mercado y acorde a su carrera, va a cuidar mucho la pega. Son personas mucho más agradecidas, que están concentradas en el trabajo”.

El servicio, además, ofrece una garantía: si la persona colocada renuncia o es despedida del trabajo en los primeros 3 meses, Trabaja Global repone todo el proceso. Sin embargo, muy rara vez ha sido necesario activar este procedimiento. La empresa que contrata recibe además asesoramiento legal en la elaboración del contrato de trabajo y el cumplimiento de la legislación en la contratación de extranjeros. Trabaja Global está ubicada frente a la Oficina de Migraciones, donde pueden contactar directamente a los inmigrantes, que tienen así la oportunidad de encontrar trabajo justo y acorde al mercado y leyes chilenas y en su área de formación. A cambio, las empresas reciben trabajadores motivados y dispuestos a darlo todo, convirtiéndose en un tremendo aporte no solo para las compañías sino también para el país que los recibe.

 

 

 

 

Compartir en:
Skip to content