Índice - temas

Tecnología y actualización de su propuesta de valor: la renovación de Artel

La marca, presente en el mercado desde 1938, está enfocándose en la innovación y la actualización de su portafolio de productos, siguiendo atentamente al mercado.

 

Artel, la tradicional marca de artículos escolares y de escritorio, está haciendo una fuerte apuesta por lo digital, proceso marcado por diversos hitos. A comienzos de 2021 lanzó su nuevo sitio web, pensado como una página de contenidos para todos sus grupos objetivos: niños, papás, artistas y profesores. Luego, el pasado noviembre, se lanzó el eCommerce y recientemente presentó una alianza con la start up chilena PleIQ, pioneros en integrar realidad aumentada en la pedagogía.

 

Jaime Saglie, gerente comercial de Artel, explica que “el gran aprendizaje que nos dejó la pandemia, es sin duda, lo rápido que debemos adaptarnos a los cambios. En el caso particular del contexto escolar, vimos como la tecnología tomó protagonismo al realizarse las clases de forma online, ahora los niños y padres vivían en torno al computador donde se tuvo que adaptar los espacios del hogar para desarrollar las distintas funciones durante el día”.

 

Así, a través de la unión con PleIQ, los usuarios pueden descargar la aplicación y experimentar con la realidad aumentada luego de crear con los productos Artel sus propias obras, las que cobran vida en la app. “Entendimos que hoy, más que nunca, la tecnología es un complemento en el aprendizaje de los niños, por ende, esta vuelta a clases, 100% presencial debíamos traer algo nuevo que contar, pero recogiendo los nuevos hábitos, es por esto que se realizó la alianza con PleIQ, start up de realidad aumentada con contenido pedagógico”, apunta Saglie.

 

A través de esta aplicación se estimula la creatividad de los niños en educación preescolar con realidad aumentada. Por ahora son diez productos clásicos Artel: block, lápices de colores, témperas, marcadores y artelinas que están indicados con una etiqueta la alianza con PleiQ, con los que se podrán vivir esta experiencia. Cada producto trae actividades diferentes y un tutor que guiará a los niños a aprender conceptos básicos de los colores, formas y composición.

 

¿Qué insights que hay tras este desarrollo?

 

En Artel siempre hemos buscado innovar y estar acorde a los nuevos tipos de enseñanza, más allá de lo que tradicionalmente ofrece el mercado. Hoy sabemos que la tecnología que se usa para educar se ha ampliado y ya las tablets y los smartphones tienen una fuerte penetración en el proceso de aprendizaje. Además, los niños son nativos en su uso. Fue esta reflexión lo que nos hizo pensar en cómo aportamos y ahí vimos que lograr llegar a esta vuelta clases con algo revolucionario, que no ofreciera nadie más, iba a ser uno de nuestros objetivos como compañía. Es por esto que buscamos a un partner tecnológico que además brinde educación, y como somos la marca líder en productos escolares, debíamos tener asociado el mundo educativo como valor agregado. Así nace esta alianza con PleiQ, que mezcla lo mejor del mundo digital con lo físico, potenciando las habilidades creativas de los niños.

 

Actualización del portafolio

 

La tecnología no es la única arista que trabaja la empresa, líder en el mercado de artículos escolares desde 1938, ya que además se encuentra desarrollando una serie de nuevos productos que buscan cubrir las actuales tendencias de uso de este tipo de artículos. “La compañía está en constantes actualizaciones del portafolio de productos, tiene como foco incluir innovaciones, tendencias, lo que el consumidor hoy en día busca, trabajar en estrategias de comunicación en plataformas digitales y actualizando e incorporando ecommerce al sitio web”, dice Saglie.

 

En esa línea, Artel se amplió a la creación de líneas de artículos de home office, de estación, para celebraciones específicas y también productos ecológicos o de gran diseño, ya que “teníamos en mente desescolarizar un poco el negocio y abrir una nueva gama de productos con el respaldo de una marca potente como Artel, lo que además nos permite tener mayor presencia en un mercado de gran crecimiento como es el de los artículos de librería”.

 

Durante este año, Artel hará foco en las innovaciones, la generación de contenido y verse mucho más moderno y digitalizado.

 

 

Jaime Saglie, gerente comercial de Artel

Jaime Saglie, gerente comercial de Artel

 

También te podría interesar: Andrés Sepúlveda, gerente de Marketing de Tresmontes Lucchetti: “En 2014 comenzamos a neutralizar la huella de carbono de nuestras bebidas instantáneas Livean y Zuko. Esto ha sido parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad”

 

Andrés Sepúlveda, gerente de Marketing de Tresmontes Lucchetti: “En 2014 comenzamos a neutralizar la huella de carbono de nuestras bebidas instantáneas Livean y Zuko. Esto ha sido parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad”

Compartir en:
Skip to content