Tecnología chilena de inteligencia publicitaria se expande a nivel global
La adquisición de Admetricks por parte de Similarweb marca un hito de reconocimiento al desarrollo tecnológico y talento del país, que llevará la inteligencia de mercado para publicidad display y video a los mercados más grandes del mundo.
Patricio y Felipe del Sol, fundadores de Admetricks.
A comienzos de marzo se anunció la adquisición Admetricks, empresa chilena de inteligencia de mercado para publicidad y marketing, por parte de la compañía nacida en Israel y reconocida en todo el mundo Similarweb. Se trata de una operación que pone de relieve el alto nivel de innovación y desarrollo de tecnología que existe en el país, puesto que la empresa extranjera eligió a Admetricks tras buscar en todo el mundo un aliado que complementara su misión de proporcionar datos más completos, análisis y herramientas de optimización para el marketing digital y la publicidad.
“La excelencia de Admetricks en inteligencia publicitaria de display se ajusta naturalmente con las fortalezas de Similarweb, ayudando a los clientes a entender cómo refinar sus presupuestos de medios y mejorar su alcance en publicidad de display entre medios, Retail Media y marketing digital en general”, dijo en el momento del anuncio el CEO de Similarweb, Or Offer. “Esperamos llevar las capacidades de Admetricks a nivel global. Sus clientes actuales incluyen tanto marcas regionales como globales que venden en América Latina. Queremos respaldar este portafolio actual de negocios, al mismo tiempo que les presentamos el valor más amplio de la plataforma de Similarweb”.
La mejor tecnología estaba en Chile
Felipe del Sol, cofundador y CEO de Admetricks y hoy Senior Director, Ad Intelligence de Similarweb, se siente “orgulloso de lo que hemos logrado en los últimos 12 años y de demostrar que el software creado en la creciente comunidad tecnológica de Chile puede tener un impacto global. Vemos este hito como un enorme respaldo a nuestra visión y esfuerzo por empoderar a los actores de la publicidad para medir y optimizar el impacto de sus campañas”.
Patricio del Sol es también cofundador de Admetricks y desarrollador de la tecnología que usa la compañía como su CTO y hoy Senior Director R&D Ad Intelligence de Similarweb. “Similarweb está en un proceso de crecimiento, y está potenciando cada una de las diferentes áreas que componen la inteligencia digital. Nosotros llevamos 12 años específicamente en inteligencia publicitaria, por lo que tenemos un conocimiento y un desarrollo mayor. Por nuestro lado, el paso natural era ir a mercados más grandes. Ahí se da el win-win, en el sentido de que para nosotros es más fácil llegar a Estados Unidos y otros mercados con Similarweb, y para ellos es mejor usar nuestra tecnología que desarrollarla desde cero”, explica.
“La mejor tecnología para este tema específico se hizo acá, ellos salieron a buscarla y fuimos nosotros -agrega con orgullo-. La tecnología chilena es buena, y el llamado es a que las marcas se animen a conocerla. La gente de Similarweb nos dice que no entienden por qué hay tan pocas empresas chilenas, siendo que ven que somos una cultura bien inteligente y trabajadora. Nos dicen que tenemos todos los ingredientes para hacer empresas de primer nivel y no entienden por qué no hay más”.
Felipe complementa la idea: “Muchas veces las empresas chilenas miran en menos a la tecnología local. Queremos incentivar a las marcas a que sean abiertas ante cualquier emprendedor que está desarrollando alguna tecnología, que lo tomen en cuenta, porque se están haciendo cosas buenas y las tienen cerca”.
Productos complementarios
Tras la operación, la empresa conservó su marca, ya reconocida por el mercado, con clientes en 20 países, y pasó a llamarse Admetricks, una compañía de Similarweb. Felipe del Sol explica que “el objetivo en este periodo es mantener la operación, que todo siga funcionando, ver oportunidades de crecer con nuestro producto actual y sumar todos los productos interesantes que tiene Similarweb”.
Entre estos productos, Del Sol destaca información de la tasa de conversión de todos los eCommerce, de las keywords que están funcionando mejor, optimización de SEO, análisis de sitios web y aplicaciones, inteligencia de ventas, generación de leads y shopper intelligence, entre muchos otros. “Tienen un abanico de productos bien amplio y nosotros venimos a potenciar y liderar la expansión en Latinoamérica por el lado comercial”, agrega.
“Por el lado técnico -puntualiza-, nosotros tenemos esta tecnología, liderada por Patricio, que ya teníamos en 20 países de Latinoamérica y en España, pero ahora va a ir a una escala global de más de 190 países, con Estados Unidos, Japón, Inglaterra, Francia, todos los países donde se concentran los presupuestos publicitarios”.
Similarweb actualmente ofrece una extensa inteligencia para el rendimiento multicanal, incluyendo publicidad en motores de búsqueda y SEO orgánico, y Admetricks mejorará significativamente sus herramientas y capacidad de análisis para publicidad display online, un sector estimado en atraer US$174.4 mil millones de inversión en 2024, según Statista.
“Mientras más información tienes, mejor -agrega Felipe-. Nosotros estamos enfocados en la medición de display, video y estimar la inversión publicitaria en esos formatos, y somos los mejores en hacer eso, y Similarweb es el mejor en lo mismo, pero para Google Search. Para marketing, son productos extremadamente complementarios y, al final, uno quiere ver la torta completa: cómo se está comportando mi competencia en Google Search, en display, video, redes sociales, Retail Media, SEO, tráfico, etcétera”.
Integración de tecnologías
Patricio del Sol explica que actualmente se encuentran en etapa de integración y transferencia de conocimiento entre ambas empresas. “Estamos viendo cómo la tecnología de Admetricks se integra a la tecnología de Similarweb. Básicamente, incorporando las piezas nuestras dentro del mundo de ellos”, explica.
Aún así, Admetricks ya cuenta con cierta integración técnica con Similarweb, lo que hace la adquisición más fluida, puesto que habían colaborado previamente. “Similarweb también proporciona datos sobre publicidad tipo display y, de hecho, han sido uno de nuestros principales partners de datos. Podemos ayudarlos a expandir dramáticamente su plataforma agregando las herramientas de planificación, presupuesto y evaluación de Admetricks. Juntos, ayudaremos a nuestros clientes a obtener una visión más completa del rendimiento de la publicidad digital y sus oportunidades de mejora”, valora Felipe.
Patricio puntualiza que “el mercado chileno gana un representante local de la tecnología más avanzada de inteligencia de internet, y el mercado global va a obtener tecnología chilena para Ad intelligence”.
De acuerdo a los profesionales, Similarweb planea incorporar la tecnología de Admetricks en sus soluciones para vendedores, inversores y otros participantes en la economía digital que necesitan entender el panorama competitivo para tomar las mejores decisiones comerciales. “Tenemos la oportunidad de demostrar por qué el rendimiento publicitario no solo es importante para los profesionales de la publicidad, sino central para la estrategia empresarial”, sostiene Felipe.
Acceso a inteligencia integral
Un mercado con acceso a mejores herramientas y la fuente más precisa de información de tráfico e inteligencia para el mundo digital es lo más importante de esta historia para Felipe. “Un cliente me dijo esta frase: si tienes un presupuesto de 100 millones y no estás ocupando información de inteligencia competitiva, el error en inversión puede ser de 100 millones”, dice.
Patricio agrega que “si no tuvieras la información de Admetricks, no sabes si invertir cien mil o cien millones para ser competitivo. Hay muchas cosas que no sabes, nosotros aportamos esa información y con eso puedes tomar mejores decisiones. Es la diferencia entre estar ciego o ver”.
Fundada en Israel en 2007, Similarweb se hizo pública en 2021 en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: SMWB) y emplea a casi 1.000 personas en todo el mundo. Su plataforma agrega datos de más de mil millones de sitios web, 8 millones de aplicaciones móviles, 3 millones de marcas y 210 industrias.
También te podría interesar: El año de la masificación de la IA