Índice - temas

“Por primera vez estamos próximos a lanzar una campaña 100% chilena”

Mercedes Rojo, gerente de Marketing Corporativo de Arcos Dorados, operador de McDonald’s, destaca que la iniciativa recoge y toma en cuenta las experiencias de los consumidores locales. “Somos lideres en comida rápida y debemos estar a la vanguardia, marcando el ritmo de la industria”, afirma.

 

Foto: Mercedes Rojo

 

 

Mercedes Rojo se incorporó en abril de este año al equipo de Arcos Dorados Chile, operador de McDonald’s en el país, como gerente de Marketing Corporativo.

 

Con más de 15 años de experiencia en distintos roles asociados a la construcción de imagen de marca para importantes empresas de la industria de consumo masivo, estudié en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Ha gestionado negocios y equipos en Chile y Latinoamérica; aportando al desarrollo de marca en empresas como CCU y Procter & Gamble.

 

“Mi foco siempre está en la innovación y en mejora continua, buscando siempre hacer eficientes los procesos. Hoy, como gerente de Marketing en Arcos Dorados, estoy a cargo de la estrategia de marca de McDonald’s en Chile y su amplia oferta de productos, que posicionan a la empresa como referente en la industria de comida rápida”, comenta.

 

 

¿Cuál es el estatus y desarrollo de la compañía en Chile?

 

Nuestra empresa este año celebra 33 años en Chile, brindando la mejor calidad y experiencia a todos y cada uno de nuestros clientes con 95 restaurantes, 80 centros de postres, 38 sendas Automac y 15 puntos McCafé, desde Arica a Puerto Montt.

 

Cada uno de nuestros consumidores ha sido testigo del crecimiento de McDonald’s y del trabajo que desarrollamos proactivamente para impulsar el empleo, apoyar la economía y elevar el estándar de la industria de alimentación en todo el país.

 

Tenemos un compromiso con Chile que partió el 19 de noviembre de 1990 con la inauguración de nuestro primer restaurante en Avenida Kennedy. Hoy, seguimos trabajando para satisfacer los gustos y necesidades de las familias chilenas, además del desarrollo de nuestro negocio con una mirada sustentable, implementando avances tecnológicos y trabajando en los nuevos desafíos del sector de alimentos.

 

Somos líderes en la industria de comida rápida, pues a lo largo de los años, hemos mantenido un compromiso con la calidad, cuidando siempre las materias primas de nuestras cocinas. Más del 90% de nuestros proveedores son chilenos y socios estratégicos para el desarrollo de los productos que disfrutan miles de clientes en nuestro país.

 

 

¿Con qué metas y expectativas asumió su actual posición?

 

El gran desafío que tenemos como marketing es crecer de manera importante y consistente en los próximos años, lo que nos ha llevado a desarrollar una estrategia que nos permita profundizar el vínculo que tenemos con nuestros consumidores y el mercado chileno; atrayendo a nuevos clientes con comunicación relevante y menús atractivos, siempre bajo los más altos estándares de calidad. Somos líderes en comida rápida y debemos estar a la vanguardia, marcando el ritmo de la industria.

 

Por primera vez estamos próximos a lanzar una campaña 100% chilena, que recoge y toma en cuenta las experiencias de nuestros consumidores. Esta acción busca reconocer e identificar la autenticidad de los chilenos y la transversalidad que tiene nuestra marca, donde todos son bienvenidos tal y como son.

 

De esta manera, todos nuestros lanzamientos irán empapados de este concepto. Hay también otros hitos relevantes q contribuirán a reforzar nuestro vínculo y sintonía con el público chileno, y que tienen que ver con nuestra “Roja”, que vive en el corazón de todos los chilenos y con el principal evento deportivo panamericano, que este año tiene sede en nuestro país.

 

 

 

¿Qué desafíos y oportunidades presenta el marketing en la industria en la que se desenvuelve McDonald´s?

 

El marketing nos permite mantener la cercanía con los consumidores, presentar la amplia oferta de productos y campañas que nutren nuestro negocio, y recibir el feedback de nuestros clientes en relación con sus intereses y preferencias.

 

La pandemia trajo consigo múltiples aprendizajes, entre estos, la digitalización. Hoy no es necesario salir de casa o, incluso, ingresar a nuestros restaurantes para comer, la vida hoy es más rápida, fácil y el cliente valora la inmediatez; es así como las aplicaciones han ido ganando cada vez más terreno. Nuestro foco está en el mundo digital y hemos desarrollado una estrategia para llegar masivamente a nuestros clientes, a través de la conectividad que ofrecen las redes sociales y las aplicaciones.

 

Concretamente, hemos venido trabajando en el crecimiento de nuestra McDonald’s App, donde los clientes pueden sumar beneficios a su experiencia de compra, e incluso adelantar sus pedidos para optimizar su tiempo de atención.

 

Además, tenemos el desafío de visibilizar los cambios de nuestra industria en materia de sustentabilidad, dando a conocer nuestra genuina voluntad de impulsar una operación amigable con el medioambiente, que se respalda en una “Receta del Futuro” que sigue creciendo y sumando acciones para incentivar que clientes, y también otros actores de la industria, conozcan y repliquen pequeñas acciones con gran potencial para el planeta. Esa es nuestra plataforma “Cambiando un poco, cambiamos mucho”.

 

 

¿Cuál es el valor y relevancia del marketing dentro de la compañía?

 

McDonald’s es una de las marcas más conocidas y queridas del mundo. Sin duda, el marketing tiene un peso gravitante en la compañía, que nos moviliza a ser mejores y cada vez más relevantes con nuestros consumidores para que nos sigan eligiendo.

 

Somos los responsables de liderar la agenda de la industria, estando a la vanguardia en temas como venta identificada y personalización, para entregar a nuestros consumidores ofertas y productos en línea 100% con sus necesidades, entregando valor el todo el “viaje” del consumidor para que la experiencia sea el mayor diferenciador entre nosotros y la competencia.

 

 

¿Qué lugar están ocupando dentro de McDonald’s la sustentabilidad y sociedad?

 

En sus más de 30 años de presencia en Chile, McDonald’s históricamente ha desarrollado programas y acciones para impulsar la reputación de un rubro en constante evolución y que responde a las crecientes necesidades de consumidores y comunidades, cada vez más exigentes.

 

En esa línea, Arcos Dorados viene trabajando en impulsar una operación sostenible a través de su ruta de sustentabilidad “Receta del Futuro”, nuestra guía socioambiental basada en siete líneas de acción: Empleo Joven, Cambio Climático, Economía Circular, Familia y Bienestar, Diversidad e Inclusión, Abastecimiento Sustentable y, finalmente, Comunidad.

 

Siempre con la idea de compartir experiencias entre los distintos mercados donde estamos presentes y apalancar una operación sostenible. Un ejemplo es nuestro menú infantil “Cajita Feliz”, que hace más de una década comenzó una evolución nutricional, impulsada desde Chile, que fue reconocida en todos los mercados de la región.

 

Nuestra Cajita Feliz es libre de sellos; contiene productos bajos en sodio y grasas. También, hemos erradicado colorantes y preservantes artificiales para éste y otros productos presentes en nuestro menú.

 

La obesidad infantil es un tema del cual todos debemos responsabilizarnos. En Chile tenemos alianzas con más de 10 municipios, a los cuales entregamos gratuitamente talleres de actividad física para niños y adultos que no cuentan con los recursos para practicarla. Es nuestro “Plan Vecino”, que en 8 años ha beneficiado a más de 8 mil personas.

 

En materia de reputación de nuestra marca, este 2022 McDonald’s en Chile se integró entre las 200 compañías mejor evaluadas en el Ranking Merco ESG, lo que respalda nuestras acciones, tanto para el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad al Productor (REP), como otras iniciativas proactivas de Arcos Dorados, con el fin de robustecer e impulsar la modernización de la industria de comida rápida.

 

También, gracias a nuestros programas de reciclaje y el modelo sustentable de nuestros restaurantes, que incluyen más de 20 iniciativas amigables con el medio ambiente, durante dos años hemos sido reconocidos con el Premio Nacional de Medio Ambiente de Fundación Recyclapolis. Estos hitos nos llenan de orgullo y nos muestran que vamos por buen camino.

 

 

 

 

También te podría interesar: “Estamos trabajando al más alto estándar y subiendo la vara en todo lo que hacemos”

“Estamos trabajando al más alto estándar y subiendo la vara en todo lo que hacemos”

 

 

 

Compartir en:
Skip to content