Índice - temas

Nuevos Ejecutivos

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

Kantar Ibope Media Francisco Carvajal asumió el cargo de Gerente del Cluster Pacífico de Kantar Ibope Media, el cual está compuesto por Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, Guatemala y Panamá. El profesional, con más de 14 años en cargos ejecutivos, tiene una experiencia comercial muy sólida, así como un amplio conocimiento en los campos de medios, mercadeo e investigación. Ha estado a cargo de las responsabilidades locales y regionales en América Central y del Sur, habiendo vivido en Colombia, Guatemala, Costa Rica, Ecuador y Perú. Con anterioridad a su nombramiento se desempeñaba como CEO del Cluster Pacífico en Kantar IBOPE Media y miembro de la Junta Directiva de Apeim (Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados).

 

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

María Fernanda Correa asumió la gerencia general de la Asociación de Investigadores de Mercado (AIM), tras el alejamiento de Valeria Cox, quien lideró durante más de tres años una etapa de desarrollo y crecimiento de la organización. Correa, ingeniero comercial con especialidad en Administración de Empresas PUCV, tiene una vasta trayectoria en el mundo del marketing y las comunicaciones. Fue directora de la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) por más de 12 años y presidenta de la Comisión de Medios de dicha organización; gerente de Ventas Publicitarias de VTR, gerente de Medios y Servicios de Marketing de Unilever; gerente general de la agencia de medios Zenith (grupo Publicis), entre otros cargos. Además, ha realizado consultorías para importantes empresas del retail, farmacéutica, banca y rubro alimenticio. María Fernanda Correa asume su nuevo cargo “como un gran desafío, es algo que n o había hecho antes y es todo un aprendizaje para mí”.

 

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

Renata Bokel es la nueva Directora de Estrategia de WMcCann. Desde el comienzo de su carrera profesional, ha utilizado datos de muchas maneras innovadoras para configurar y direccionar la comunicación para conseguir resultados empresariales. Activa en la consolidación de la cultura digital, fue la head of Consumer y Engagement de IBM para Latino America. Ella se encuentra también entre las cinco personas distinguidas del Women To Watch 2019 de Meio & Mensagem. “Estoy orgullosa de ser una profesional de la estrategia. Lo digital y la tecnología siempre han sido parte de mi carrera. El mercado quiere un dialogo basado en datos y lo que llamó mi atención es que WMcCann está a fondo comprometida con este movimiento, reinventándose cada día y buscando resultados concretos para los clientes”, enfatiza Renata creativo será un aporte clave para alcanzar las posiciones más altas de los rankings de creatividad y efectividad del país”, confirmó Cristian García, CEO de Wunderman Chile.

 

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

Con el propósito de continuar fortaleciendo la administración del canal, TV+ incorporó dos nuevos ejecutivos en su plana gerencial, quienes darán seguimiento a los objetivos de la señal para ser 100% entretención. Martín Awad asumió como gerente general. Es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica, con mención en Administración y Gestión de Empresas. Anteriormente tuvo múltiples funciones en el Canal del Fútbol (CDF), siendo gerente comercial, gerente general y director ejecutivo. Posteriormente, asumió la gerencia general de TVN, donde permaneció poco más de un año. Antes de ingresar a TV+, el ejecutivo incursionó en la empresa Impresos Industriales S.A., siendo gerente de Administración y Finanzas, y luego presidente del directorio.

 

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

Por otro lado, Bárbara Lahsen es la nueva gerente comercial de TV+. La publicista, especialista en marketing y medios, comenzó su carrera profesional trabajando para agencias creativas tales como Energía Young&Rubicam y Proximity. Luego arribó a TVN, donde estuvo por más de 14 años en cargos como la sub gerencia de Marketing Comercial, Desarrollo de Negocios, Claves y Negocios Estratégicos.

 

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

Chile cuenta con los edificios más altos de América Latina. Así es como los ascensores se convirtieron en un espacio de “punto de espera” muy recurrente, propicio para desarrollar un medio de comunicación. Para aprovechar estos espacios, hoy se suma una nueva plataforma digital de pantallas con transmisión en línea en los ascensores, provista por InMediaSoluciones Digitales Ltda. Tras un estudio de mercado realizado, detectaron que las personas que trabajan en estos edificios, como promedio pasan más de una hora y media al mes en los ascensores. Alberto Horn, gerente general de InMedia, señala que “la idea surgió debido a que los ascensores son un punto de espera dentro del cual sus ocupantes entregan su máxima atención, dando origen a un canal de comunicación muy potente, que antes no existía”.

 

Revista Marcas y Marketing Septiembre - Octubre 2019

 

La Asociación Nacional de Avisadores, ANDA, da la bienvenida a Tottus, que se acaba de incorporar como asociado. El gerente de marketing de Tottus, Alejandro Battocchio, explica que “para nosotros es muy importante pertenecer a una asociación donde están presentes grandes marcas, porque para el desarrollo de la industria es fundamental trabajar colaborativamente y conocer las experiencias de otros actores, así como también entregar nuestra visión de la publicidad y del sector. Cuando los mercados se desarrollan, todos avanzamos y eso se traduce en brindar una mejor experiencia para los clientes”. La cadena supermercadista de Falabella cuenta con presencia en Chile y Perú, y en el último tiempo se ha transformado en uno de los actores relevantes de la industria en ambos países.

 

“Con los profundos cambios que ha experimentado la publicidad y sus distintos soportes, a raíz del surgimiento de las nuevas tecnologías, es necesario y relevante estar conectados con el entorno para entender las necesidades del medio y de los consumidores. En Tottus estamos embarcados firmemente en el proceso de transformación digital para adaptarnos a los nuevos requerimientos de la sociedad”, agrega Battocchio.

Compartir en:
Skip to content