Estudio IMS: consumo digital supera al offline en distintas generaciones
En el marco de IMS Immersion, el encuentro que reunió a las principales tendencias digitales, IMS presentó Media Essentials, un informe realizado a partir de una encuesta de casi 12 mil casos en 13 países de Latinoamérica y España con el panel de Offerwise.
La investigación, realizada por el equipo de IMS Insights Lab, reveló que el consumo digital ya es homogéneo entre generaciones, algo que es particularmente visible en categorías como redes sociales y videos online. Aunque pueda variar el tipo de plataforma según el rango etario, el consumo general de medios tiende a ser similar. Hasta en la generación más tradicional abordada por el estudio, el online supera al offline: si bien la Gen X (39 a 59 años) hace un mayor consumo tradicional, Videos Online y Redes Sociales cuentan con más alcance que TV, Radio y Prensa.
“Este estudio confirma muchas tendencias digitales que veníamos viendo en Latinoamérica y España. Está claro que 2021 es el año de la consolidación de los medios digitales y éste es un dato sobre el que seguiremos trabajando en conjunto con las plataformas a las que representamos”, explicó Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.
El 80% de los encuestados vieron alguna plataforma OTT, una cifra muy superior a la TV Abierta y Cable. En este sentido, en donde se ve la mayor caída en tendencia de consumo es en la TV Paga, categoría en la que la Gen Z (16 a 24 años) consume un 30 por ciento menos que los Gen X.
En términos de tiempos, el gaming muestra registros altos. Uno de cada cuatro usuarios consumen este entretenimiento de 1 a 3 horas por día, en promedio, mientras que casi uno de cada tres consume entre 30 minutos y una hora.