Índice - temas

Empresas sustentables superan en 21% a sus pares en rentabilidad

Un nuevo estudio de Accenture muestra que los equipos de liderazgo que incorporan la sostenibilidad en el ADN de sus organizaciones son más capaces de aportar valor financiero. De hecho, los que lideran en prácticas de gestión de sostenibilidad superan a sus pares en un 21% tanto en rentabilidad como en resultados positivos para el medio ambiente y la sociedad.

 

La sustentabilidad empresarial se conforma de 10 elementos principales, que se engloban en tres aspectos: conexiones humanas, inteligencia colectiva y accountability en todos los niveles. Accenture y el World Economic Forum estudiaron a 4.000 empresas a nivel mundial para evaluar su nivel de sustentabilidad. De acuerdo con los resultados, el promedio de avance de las compañías es de 52, de un total de 100. Las empresas tienen mejores resultados en los drivers relacionados con conexión humana (57) y en inteligencia colectiva, sólo un 47.

 

Nicolás Goldstein, presidente ejecutivo de Accenture Chile, explicó que “para avanzar, las empresas deben rediseñar sus modelos operativos, estrategias de talento, sistemas tecnológicos y cadenas de suministro. Esto supone una importante transformación organizativa. Una condición previa para el éxito es la capacidad de desarrollar relaciones bidireccionales más profundas con los stakeholders y de obtener información que permita a las organizaciones integrar las perspectivas ellos en la toma de decisiones.Los ejecutivos a nivel mundial reconocen la importancia de la sustentabilidad y 67% afirma haber desarrollado un plan deacción para adoptar y ampliar las prácticas empresariales sostenibles en toda la organización”.

 

Nicolás Goldstein, presidente ejecutivo de Accenture Chile

Image 1 of 1

Compartir en:
Skip to content