Índice - temas

El valor del research y el marketing en el Chile de hoy

 

 

 

El valor del research y el marketing en el Chile de hoy

 

Resulta inevitable que comience estas palabras mencionando la gratitud y alegría que siento por recibir este reconocimiento de 100 mujeres líderes de Chile. Gracias una vez más.

 

Carolina Cuneo, Head of Marketing & Consumer Insight, GfK

 

Pero, en estas líneas, quisiera compartirles que siento este premio no solo propio, sino compartido con toda una industria que trabaja para que las empresas y las marcas sean más relevantes en nuestra sociedad, aportando de forma genuina a la vida de las personas. Eso es lo que hacemos como industria del research y del marketing, y me alegra mucho que se reconozca nuestro aporte en una premiación que abarca rubros tan diversos como salud, política, emprendimiento, academia, entre otros tantos.

 

Muchas veces durante mi carrera profesional me preguntaron si ya no ejercía como psicóloga (mi profesión). Y es cierto que hasta hace pocos años las empresas estaban lideradas por otras profesiones, y la Psicología no parecía tener mucho sentido en ellas. Pero hoy, este panorama ha cambiado. Hoy, en medio de transformaciones sociales, de cambios en la forma de vivir, de hacer empresas, de preguntas existencialistas incluso, es clave que hagamos una mirada psicológica profunda para la comprensión de las personas.

 

Hoy, más que nunca, es clave que desde el mundo empresarial intentemos trabajar los sesgos personales creyendo que otros funcionan de tal o cual manera y nos abramos a ver al otro.

 

Estamos en medio de un cambio social que hoy se manifiesta en tensión, en conflicto, donde las diferencias políticas, valóricas, de clases, de generaciones, impiden ver al otro, por lo que contar con entidades que de forma neutra y profesional nos traigan nuevos puntos de vista sobre como son los chilenos hoy, sus dolores, alegrías y necesidades, es crucial.

 

Es clave que hoy entendamos la sociedad para encontrar formas que permitan compatibilizar el trabajo con la vida personal.

 

Es clave que entendamos la preocupación por las personas en llegar a fin de mes dada la crisis económica, y que también entendamos que a veces quieren consumir como forma de gratificación.

 

Y, finalmente, es clave que entendamos que hoy las empresas no podemos estar en el profit sin pensar en cómo realmente ser un aporte a los consumidores, a los colaboradores, a las comunidades, sin dañar el planeta.

 

Tenemos grandes desafíos como industria, pero siento que, al valorarse nuestra voz, estamos un paso más cerca de transformar las empresas en Chile en pos de la felicidad de todos y todas.

 

 

La parte superior de la pirámide

 

Cuando decidí hacer mi transición de carrera del mundo jurídico al marketing, uno de los nuevos conceptos que aprendí y que encontré notable fue lo de la jerarquía de las necesidades humanas o la famosa pirámide de Maslow. Les juro que, hasta ese entonces, nunca en mi vida había escuchado aquello. Maslow, en su pirámide homónima, jerarquiza las necesidades de las personas en una escala que parte de las más básicas, que están en la parte inferior del triángulo, hasta las necesidades y deseos más elevados, que están en la parte superior. En este último encontramos la necesidad de estima o reconocimiento. Ser una de las 100 Mujeres Líderes 2022 me impulsa al lado superior de esta pirámide, ya que me confirma que algo estoy haciendo bien y debo seguir por esta ruta.

 

Por otro lado, este reconocimiento también trae responsabilidades. Lo digo porque el mundo del marketing y la publicidad aún tiene mucho que avanzar en términos de inclusión de la diversidad. Es indudable que carecemos de mujeres socias de agencias de publicidad, que carecemos de mujeres directoras generales creativas o directoras creativas, que carecemos de mujeres en general liderando nuestra industria.

 

Sin embargo, no es menos cierto que nos faltan también personas trans, con discapacidades, inmigrantes, de pueblos originarios, etc. compartiendo estos asientos. Como Mujer Líder 2022, me gustaría inspirar a otras personas a que levanten su voz y busquen su espacio, no solo en el mundo del marketing y publicidad, sino también donde crean se merecen estar. Obstáculos y barreras siempre existirán; sin embargo, si el lugar en que ustedes quieren estar no existe, construyámoslo.

 

Hace 20 años, cuando llegué a Chile, no hubiera imaginado ser una abogada trabajando en marketing. Pero justamente ahí creo está mi valor, en sumar una mirada diferente, diversa. El mundo está lleno de líderes que nos inspiran y nos hacen crecer. Maslow me inspiró a darle un sentido a la palabra reconocimiento, la que me ha ayudado a ver que la diversidad e inclusión es fundamental para construir un nuevo mundo, permitiendo que más personas puedan alzar su voz. Espero que sigan apareciendo más mujeres líderes. Cuenten conmigo.

 

Carolina Pinheiro, CEO y co-fundadora, Inbrax

 

 

También te podría interesar: Best Branding Awards 2022

Best Branding Awards 2022

 

 

Compartir en:
Skip to content