Índice - temas

El valor de la creatividad

Artboard 2 100

El valor de la creatividad

Cuando se habla del futuro y del mundo que estamos construyendo, los primeros conceptos que suelen mencionarse son tecnologi?a, mecanizacio?n de procesos, inteligencia artificial y co?mo las ma?quinas y los robots reemplazara?n a las personas en muchas tareas, lo que tendra? un gran impacto en el mercado del trabajo.

Pero hoy queremos recordar otro aspecto que ha sido clave desde los comienzos de la Humanidad –de hecho, ha posibilitado su desarrollo- y lo seguira? siendo au?n ma?s en el futuro. Nos referimos a la creatividad, ese punto de partida para emprender lo que sea. El hecho de tener una idea es algo tan propio del ser humano que, por natural, a veces se pasa por alto. Sin embargo, mientras la tecnologi?a gana ma?s y ma?s terreno, la creatividad viene a ofrecer muchas respuestas.

En 2001, John Howkins acun?o? el te?rmino “economi?a creativa”, refirie?ndose al sector econo?mico que involucra la generacio?n de ideas y conocimiento. Como e?l mismo lo explico? en una entrevista, es una economi?a en la que las ideas son los principales aportes y los principales resultados.

bench accounting 49906 unsplash

Esto es algo que en la comunidad de marketing conocemos muy bien. En efecto, el marketing como industria forma parte de la economi?a creativa. Que? duda cabe que nuestra actividad se nutre de la creatividad, y no nos referimos u?nicamente a aquella presente en las piezas publicitarias. Esta? en la definicio?n de un nuevo negocio, en la creacio?n de productos, en la propuesta de la estrategia de marketing. Sin ella, difi?cilmente podri?amos conquistar la preferencia de las personas.

En nuestro pai?s, la economi?a creativa au?n no tiene el impulso que deberi?a, aunque va tomando fuerza. Eso significa que tiene todo por crecer. Cuando una idea es buena, ra?pidamente conquista mercados. Las grandes empresas de las que todos hablan son aquellas que nacieron de una gran idea. No fue la tecnologi?a, sino la forma en que a alguien se le ocurrio? ocupar esa tecnologi?a –disponible ya en el mercado- para solucionar una problema?tica y mejorar la calidad de vida de las personas. Tenemos un caso ilustre nacido dentro de nuestras fronteras, como es Cornershop. Una idea brillante, posibilitada si? por la tecnologi?a, que dio en el clavo por valorar el bien ma?s escaso de nuestra e?poca: el tiempo.

En este contexto, e inmersos en una actividad que vive de las ideas, tenemos como comunidad de marketing la responsabilidad de visibilizar la importancia que tiene nuestro sector dentro de la economi?a. Pocas veces la sociedad se detiene a considerar el trabajo, talento y valor cuantificable que hay detra?s de la comunicacio?n comercial.

Por ello, junto a gremios relacionados, alimentamos desde hace mucho tiempo el suen?o de crear la Ca?mara de las Comunicaciones, donde se reu?nan todos los actores de esta industria que tiene una importancia primordial para el pai?s y asi? enfrentar unidos las tareas de promocio?n de las ideas como motor de desarrollo de la economi?a, la defensa de la libertad de expresio?n y la visibilizacio?n de nuestro rol en la sociedad.

La creatividad, las ideas y el conocimiento es lo que tendra? ma?s valor en el futuro no muy lejano, y es algo en lo que las ma?quinas nunca podra?n competirnos.

 

MINI FERNANDO 2 01 150x150

Fernando Mora Presidente de ANDA

Compartir en:
Skip to content