Índice - temas

Del computador a la casa: ¿Cómo funciona el eCommerce?

Mientras que el eCommerce se volvió cotidiano y un capítulo prácticamente imprescindible para empresas de todos los tamaños y rubros, su desarrollo se ha ido complejizando. Caterina Calvo, E-Business & Media Manager de Nestlé, actualiza para Marcas y Marketing cómo funciona el ecosistema de comercio electrónico.

 

¿Qué procesos intervienen hoy en el ecosistema de eCommerce?

 

Hoy en día, en todo el proceso de compra debemos tener en cuenta la capacidad de performance de nuestro sitio, la visibilidad de nuestros productos, UX, nuestro tráfico y sus fuentes, tipos de clientes, oferta de valor agregado, e content, logística, servicio post venta, logística inversa, medir siempre teniendo en cuenta nuestros KPI´s, entre otros factores.

 

Es importante destacar que hoy en día la Data es un tema muy importante, qué acciones tomamos con nuestros clientes, qué plataforma y estrategia de CRM utilizaremos para construir una relación con ellos y fidelizarlos, y cómo activar en una omnicanalidad con el mundo físico.

 

¿Cuáles son los distintos formatos de eCommerce que existen?

 

Hoy en día podemos estar presentes en nuestro sitio directo, e-Retailers, Marketplaces, Pure Players, LastMillers, e-Boutiques. Lo importante es seleccionar el canal adecuado, el nivel de servicio que podremos entregar en cada uno de ellos, condiciones y servicio al cliente siempre presente. Gracias al Formato de FullFitment, entregado hoy en día por diferentes e-retailers y marketplaces, tenemos bajas barreras de entrada que nos permiten estar presentes con rapidez en el mundo de eCommerce.

 

¿Cuáles son los factores claves para tener éxito en el eCommerce y destacar en medio de la extensa oferta disponible?

 

“La experiencia de compra comienza en el momento que entras a mi web, y acaba con la entrega de tu producto” (Jeff Bezos). Como Nestlé, hemos decidido participar y potenciar todos los canales online disponibles, adaptando la estrategia para sacarle el máximo provecho a cada uno de ellos. Así podemos alcanzar distintos públicos, zonas geográficas, y mucho más, ya que cada canal tiene su diferenciación, tanto en misión de compra, público objetivo, rol y preferencia de categorías de productos, entre otras. Sin duda, tener presentes a nuestros consumidores y cumplir nuestra promesa con nuestros clientes y consumidores es un factor clave.

 

Descargar infografía en PDF AQUÍ

Ecosistema del eCommerce

Image 1 of 2

 

 

 

Compartir en:
Skip to content