“Debemos entender las problemáticas de negocio”
Con la misión de continuar promoviendo estándares cada vez más altos de profesionalización en la industria asumió Gonzalo Parra la presidencia de la Asociación de Agencias de Medios, AAM. “Vamos a trabajar para capacitar a los profesionales que forman parte de ella, y continuaremos impulsando el desarrollo de productos y servicios que aporten valor a cada uno de los socios estratégicos con quienes colaboramos”, afirma.
Asimismo, agrega, “no puedo dejar de destacar el rol que cumplen nuestros Informes mensuales de Inversión Publicitaria en sus versiones Total Medios y Digital, que aportan data estratégica y dan cuenta de cómo se está moviendo el mercado y los distintos actores que participan en él”.
Con un rol clave en la gestión, administración y negociación del presupuesto de mayor volumen respecto del total de anunciantes en el país, las agencias de medios son actores relevantes dentro del ecosistema publicitario, y contribuyen directa e indirectamente en la actividad de la industria y el valor económico de sus socios estratégicos, enfatiza.
¿Cuáles son los principales desafíos que visualiza a corto y mediano plazo para el ecosistema de medios y las agencias?
Nuestros Informes de Inversión muestran la evolución de la actividad publicitaria, la que este año se ha recuperado a niveles históricos, lo que evidencia el valor de los medios de comunicación para los anunciantes. Nuestra industria crece, se transforma y se integra, por eso debemos seguir trabajando, ser más significativos y relevantes, porque, más allá de la importancia de la buena selección de medios, hoy más que nunca debemos entender las problemáticas de negocio y cómo el éxito de las buenas decisiones permite alcanzar buenos resultados.
Hemos sido testigos del cambio en el escenario de los medios; hoy el canal digital concentra el 50% de la inversión total de mercado, nacen actores cada día más relevantes y con quienes debemos trabajar de la mano, aprender y sofisticar nuestro servicio. Por otro lado, existe un abanico de medios que siguen innovando y renovando su oferta, disponibilizando alternativas interesantes, sean de contenidos o de presencia de marca, para que los anunciantes puedan contactar con sus consumidores.
El mercado está transformándose, nacen nuevas propuestas de contenidos y nuevos canales de consumo, existe una concentración de medios, y la necesidad de tener data procesada, relevante, en tiempo real y muy integrada con las fuentes de información, sean éstas CRM, ingresos de ventas, la actividad de los medios digitales, que permita tomar mejores decisiones de inversión en medios. Frente a estos cambios, las agencias se deben seguir adaptando, capacitando a sus equipos e integrando nuevos talentos, con el propósito de entregar un servicio cada vez más holístico, y los medios, seguir trabajando en pro de ofrecer contenidos, formatos y, en resumen, una propuesta de valor que contribuya a alcanzar los objetivos en las diferentes etapas del funnel de conversión.
Gonzalo Parra, nuevo presidente de la Asociación de Agencias de Medios, destaca la
adaptación del sector a las transformaciones de la industria del marketing.