Índice - temas

Convocando el pensamiento estratégicocreativo.

logo apg

Agregar valor a quienes están involucrados en el pensamiento estratégico y creativo del mundo de las marcas, marketing y comunicaciones es el objetivo de la APG, The Account Planning Group, que, en representación, acuerdo y colaboración con APG Londres, trabaja en Chile como una entidad que convoca a la creciente comunidad de estrategas de marcas, comunicaciones y marketing, incluyendo a estrategas de agencias creativas, de medios, digitales y consultoras.

“APG está en Chile desde hace 4 o 5 años y durante este tiempo ha estado súper enfocada en instalarse, darse a conocer, hemos generado algunas alianzas, con Valora por ejemplo en el Effie, pero siempre desde la esquina de los planificadores estratégicos y planners de agencias creativas. Pero estamos haciendo un cambio de timón importante porque la estrategia no vive solamente en un lado, sino que se alimenta de distintas fuentes y disciplinas, por lo que queremos ampliar el impacto de APG, ya no solo conectando con la agencia publicitaria sino que con el mundo de los negocios, de la innovación, del diseño, y con otros mundos, porque todos hacen parte del pensamiento estratégico.

En este minuto estamos pasando de representar una disciplina hacia representar un pensamiento y un tipo de mirada”, dice Ricardo Aros, director ejecutivo de APG.

9

Ricardo Aros

Director ejecutivo de APG.

Para la organización está apareciendo con fuerza un rol formativo que están evaluando de qué forma llevar a la práctica. “En la articulación de todos los actores está nuestro fuerte, porque no pretendemos ser una escuela de formación ni agencia ni consultora, pero si hacemos que este sistema esté mejor articulado, creemos que podemos lograr el propósito de fondo que es subir el nivel”, afirma Aros.

Diego Perry, vocero de la organización, explica que la APG ve “una crisis del talento que está vinculado al pensamiento estratégico creativo, donde la vigencia del conocimiento y la posibilidad de integrarse con cada día más profesionales requiere de una forma de entender cómo nos vamos capacitando permanentemente. Da la sensación de que cualquier cosas que estudies en este momento, por lo menos en el ámbito en que nosotros trabajamos, va a morir como conocimiento muy pronto. Estamos tratando de diagnosticar y hacer sentido de lo importante que es darnos cuenta de que estamos todos en un contexto en el que lo
que sabemos, o ya fue o está a punto de morir, seamos clientes, seamos agencia, consultora, quien sea.”

poleraazul ok

Diego Perry

Vocero de APG.

Esta visión de la formación y el conocimiento que manejan quienes trabajan en el área fue presentada en una columna de Diego Perry en la edición anterior de Marcas y Marketing y en el evento de la APG “Profesionales con fecha de vencimiento”, donde a través de la mirada de profesionales de distintos ámbitos se reflexionó en torno a lo que está exigiendo el contexto en cuanto a actualización permanente. “La necesidad del pensamiento estratégico y creativo como un todo está afectando con mucho más vértigo todo lo que hacemos, y eso choca con algo que nos parece increíble que es si estamos realmente preparados para hacerlo. Si logramos que se tome consciencia sobre esta tensión, vamos a tener un punto de encuentro automático, y si lo vemos todos así, tenemos que juntarnos para hacer algo”, concluye Perry.

Compartir en:
Skip to content