Conquistando al público joven a través de la música
Frontera, de Viña Concha y Toro, marca una destacada presencia en el mercado norteamericano y busca llegar a nuevas audiencias.
Actualmente, Frontera es la marca chilena más vendida de Estados Unidos, un gran orgullo y una motivación para querer más.
La marca busca consolidarse con un mayor crecimiento en ventas a nivel global este 2023, comercializando actualmente 4 millones de cajas anuales y siendo el mercado norteamericano el más relevante. En ese contexto, el gerente de Marketing de Marcas Endosadas de Viña Concha y Toro, Andrés Parot, cuenta que “Estados Unidos es nuestro principal mercado en el mundo, superando el millón y medio de cajas vendidas anualmente”.
“Esperamos que esta alianza nos ayude a seguir posicionándonos como marca y diferenciarnos dentro del mercado en el segmento de precios bajos”, expresa Parot.
El ejecutivo dice que “siendo un mercado muy competitivo, se suma otro gran desafío, que es lograr conectar con el consumidor más joven, quien busca mucho más de una marca que simplemente el producto en sí, busca marcas que le entreguen un valor agregado, tanto a nivel de experiencia como de contenido, quiere marcas que le hablen y tengan una conversación alineada con sus gustos y necesidades”.
Parot apunta que la relación de la marca con la música será el vehículo para lograr incrementar el consumo dentro de los segmentos inferiores a los 40 años. “El vino en general está muy sobre indexado en consumidores sobre 45 años, y creemos que con esta estrategia podemos conectar de una manera más directa con los más jóvenes, en una dimensión que es muy natural y propia de ellos, como lo es la música”.
El año 2020, Frontera se convirtió en partner oficial de los GRAMMY Awards, participando inicialmente como auspiciador en la edición latinoamericana. Fortaleció esta alianza transformándose en promotor oficial de esta premiación desde 2022, unión establecida hasta el año 2024. Este gran paso convirtió a la marca en el único vino chileno entregado a artistas, invitados y asociados de la industria en este evento.
“Ese es el vehículo con el cual queremos acercarnos a ellos y, en línea con el propósito de Frontera, ayudarlos a disfrutar de todos los momentos del día a día, de vivir el presente, siendo Frontera con sus vinos parte de esa experiencia”, explica Parot.
Este camino comenzó en 2018 con la campaña Wine & Music, basada en los diferentes estudios que demuestran que la música tiene una directa influencia en la experiencia de tomar vino, es decir, en la percepción que tiene el consumidor del vino que está tomando.
En 2019, la marca trabajó junto a Spotify en diferentes playlists para las variedades de Frontera. Los consumidores podían comprar una botella, escanear el logo Spotify que estaba en la etiqueta y, así, se abría la playlist que lograba el maridaje perfecto con su vino Frontera.
¿Cuál es la estrategia para el mercado nacional?
La estrategia de Frontera es global, en un mundo tan conectado y globalizado, las necesidades de los consumidores son las mismas, y el vino cumple exactamente la misma función, que es disfrutar del presente, de esos momentos que a veces se dan por sentado, pero que son los que uno recordará en el futuro.
Por eso activamos la campaña “Frontera te lleva a los Premios GRAMMY” durante el año 2022, con un espectacular premio, un viaje a Los Ángeles, California, a vivir una experiencia inolvidable junto a Frontera y los ganadores de los diferentes países donde la marca implementó la campaña, desde Chile, USA, Japón, Corea del Sur, entre otros.
Esta será una completa experiencia en torno a los Premios GRAMMY, desde asistir a la reconocida alfombra roja, a la ceremonia de entrega de los premios y al after party o celebración de cierre, algo que los asistentes sin duda recordarán durante toda su vida.
¿Cómo visualizan este año, y qué planes y proyecciones tienen para el periodo?
Vemos un año lleno de oportunidades para Frontera, con interesantes proyecciones de crecimiento en los más de 100 países donde estamos presente, pero también ampliando la distribución a algunos mercados donde en el pasado no participábamos. Esto se suma a nuevos lanzamientos, los cuales fueron desarrollados pensando en el consumidor actual y sus necesidades.
Creemos que, con todo esto, más una robusta estrategia de comunicación, será un excelente año para Frontera.

Andrés Parot, Gerente de Marketing de Marcas Endosadas de Viña Concha y Toro
También te podría interesar: McDonald’s celebra 32 años de éxito en Chile