Claro Chile y ONU Mujeres se unen para disminuir la brecha digital
Uno de los principales focos de Claro Chile es trabajar para disminuir la brecha digital. Por su parte, ONU Mujeres busca impulsar el empoderamiento económico femenino. Con el objetivo de generar sinergias, estas instituciones se unieron en el proyecto “Aula Móvil”, para llevar el programa “Tu oportunidad” por primera vez a Los Andes y San Felipe.
Gracias a esta alianza, más de 170 personas tuvieron un primer acercamiento con el mundo digital en la sala itinerante que recorre el país. Así, aprendieron a usar un computador, enviar correos electrónicos, utilizar hojas de cálculo o escribir un currículum por primera vez.
Leonardo Cerda, gerente de Asuntos Corporativos de Claro Chile, comentó: “Desarrollamos este proyecto porque responde al desafío de disminuir la brecha digital con un programa itinerante y una sala especialmente acondicionada. Desde que partimos, hace algunos años, han pasado por ella más de 5.000 personas de todo el país”.
Hoy, agregó, “estamos muy contentos de dar este paso junto a ONU Mujeres, pues podemos impulsar que sean más las mujeres que por primera vez aprenden computación”.
El ejecutivo explicó que la alianza tiene planes de continuar con el proyecto en otras regiones del país a través de distintas modalidades. Próximamente, incluirán un programa para que las personas interesadas en el mundo digital se capaciten en cursos como programación.