ANDA suma nuevas Directoras
La Asociación Nacional de Avisadores, ANDA, renovó parte de su Directorio, incorporando a 3 destacadas profesionales: María Fernanda Torres, directora de Comunicaciones y Servicios de Marketing de Nestlé; Diana Mc Allister, Marketing Director Foods & Refreshments Chile de Unilever; y Laura Viegas, gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Falabella.

María Fernanda Torres Directora de Comunicaciones y Servicios de Marketing de Nestlé

Diana Mc Allister Marketing Director Foods & Refreshments Chile de Unilever

Laura Viegas Gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Falabella.
“Hace muchos años que Nestlé forma parte de ANDA, contribuyendo activamente para promover el conocimiento y el diálogo en torno a temáticas de interés para la comunidad de marketing y comunicaciones de nuestro país, así como compartiendo buenas prácticas. Desde ahí, mi principal motivación es continuar aportando en esta mesa, con experiencias y aprendizajes, generando nuevas oportunidades de colaboración y, por supuesto, fortaleciendo el trabajo de la Asociación”, afirma María Fernanda Torres.
Diana Mc Allister expresa que “como uno de los principales actores en el mundo del avisaje, tenemos un importante rol que cumplir, impulsando cambios y buenas prácticas para amplificar el impacto positivo que la publicidad y el marketing pueden tener en la sociedad. Con mi incorporación al Directorio busco seguir aportando y contribuyendo en esta línea, tal como lo ha hecho Unilever desde hace años, como un actor relevante para asegurar la transparencia y la modernización del mercado, a la vez que impulsamos nuevas iniciativas y apoyamos con nuestro conocimiento global al desarrollo de la industria local”.
Laura Viegas, gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Falabella. “ANDA representa a una pluralidad de industrias, unidas por la necesidad de una comunicación sostenida con sus consumidores. Esta diversidad es una de sus principales fortalezas. Estoy convencida de que las asociaciones como ANDA son capaces de marcar diferencia y abrir nuevos caminos, para lo que necesitan sumar representatividad y esfuerzo mancomunado. Me incorporo buscando aportar en ese sentido así como también transmitir la perspectiva del retail a los temas que más nos preocupan como anunciantes. Se trata de una instancia que nos invita a un proceso de aprendizaje continuo y a compartir las mejores prácticas”, dice.
Foco en la transparencia, vinculación con el entorno, entendimiento profundo de las personas, equidad de género, transformación digital y sustentabilidad son algunos de los temas que las nuevas directoras consideran claves. “Tenemos que ser capaces de poner sobre la mesa los temas que son relevantes para la sociedad, como la equidad de género, el rol de los medios y la comunicación, la sustentabilidad y el medioambiente, entre otros. Nuestro rol es estar en sintonía con el consumidor y eso implica entender sus preocupaciones e intereses, que hoy van mucho más allá de las características propias de nuestros productos”, apunta Mc Allister.
“En estos tiempos de gran incertidumbre e impacto en todos los aspectos de nuestras vidas, creo que hoy más que nunca las marcas tienen una gran responsabilidad en los mensajes que trasmiten a la sociedad y en la forma en que los comunican. La ética, la transparencia, el respeto y los valores son temas centrales que no deben perderse de vista”, agrega María Fernanda Torres.