Índice - temas

ANDA presenta Directorio renovado

La Asociación Nacional de Avisadores, ANDA, celebró su 49° asamblea anual de socios, instancia donde se entregó la cuenta del ejercicio 2022 y se renovó el directorio de la Asociación para el período 2023-2025, con la presencia de los representantes de las empresas socias.

 

 

 

En la oportunidad, Fernando Mora, presidente de ANDA, destacó que la asociación busca aportar, desde el espacio del marketing y la comunicación comercial, al bienestar de las personas y el desarrollo del país.

 

Su quehacer se dirige a las empresas que creen en el marketing como una disciplina lícita y relevante, esencial para sus negocios, y que comparten valores orientados a ser un aporte responsable a las personas, la industria y el país.

 

Sus asociados representan 24 categorías distintas y son responsables por gran parte de la inversión publicitaria en Chile.

 

El directivo valoró el retorno a la presencialidad de las actividades de ANDA durante 2022, así como el crecimiento en contenidos y audiencias a través de sus plataformas comunicacionales, y un mayor intercambio con los asociados y en el ámbito internacional, a través de la Federación Mundial de Avisadores, WFA.

 

 

 

Directores opinan 

 

 

¿Cómo asume el desafío de integrar el directorio de ANDA?  

 

Roberto Moore, gerente de Marketing de Easy 

 

Para mí es un honor de ser parte del directorio de ANDA. También representa una gran responsabilidad y un desafío que por mi parte agradezco, no solo por ser parte de un grupo donde se comparten experiencias y conocimiento, donde quiero ser un aporte desde mi conocimiento del retail, sino que también me motiva. Quiero ser un aporte al grupo para que sigamos siendo referentes en la búsqueda de un marketing cada vez más conectado y responsable con la sociedad, donde la comunicación tenga un marco claro y cada vez más empresas confíen en el rol que ANDA cumple en el mercado. 

 

Bernardita Mazo, gerente de Comunicaciones & PR Mercado Libre y Mercado Pago, Chile, Perú y Ecuador 

 

En primer lugar, agradezco la oportunidad de formar parte del directorio. Estoy muy contenta de poder contribuir al gremio y trabajar en colaboración con los demás miembros del directorio. El desafío lo asumo con ganas y energía de poder aportar a una institución que es muy transversal y con el propósito de que, como sector, podamos velar siempre por el buen uso de las comunicaciones en las compañías.  

 

Alfredo Pinto, director de Marketing y? Comunicaciones?Corp?orativas de Duoc UC? 

 

Lo más fácil sería decir que estoy muy contento y que es un honor formar parte del directorio. Sin duda es así, pero también existen otras emociones que, sin restar a las anteriores, también forman parte del compromiso que estoy asumiendo. Una de ellas es orgullo por el reconocimiento que se da a la gestión de Duoc UC con este nombramiento, algo que trasciende a mí y da cuenta de la importante gestión que ahí realizamos y el impacto que tiene en la sociedad. Mucho de lo que se hace es desconocido, ya que una institución de educación se asocia naturalmente a una gestión solo académica, pero en su administración existe un mundo tanto o más complejo que en muchas empresas, dadas las características propias del sector.  

 

No sería justo si no mencionase que toda esa gestión la realizamos en conjunto con Claudio Duce, quien acaba de dejar el directorio de ANDA. Es un gran amigo y gran jefe que me deja la vara muy alta en cuanto al aporte a esta mesa directiva. 

 

Desde otra perspectiva, lo asumo con un profundo sentido de compromiso y responsabilidad, ya que es un orgullo pertenecer a un grupo que no solo es multidisciplinario, sino que es de lujo en cuanto a los profesionales que lo componen. 

 

 

¿Cuáles son los temas prioritarios que le interesaría abordar en esta instancia? 

 

Roberto Moore 

 

Tengo muchas expectativas, pero creo que hay que ir avanzando a una velocidad adecuada para ir a la vanguardia en los temas que hoy son relevantes para los ejecutivos de marketing, que se mueven en un mercado que está avanzado velozmente, desarrollando nuevas tecnologías y plataformas para las cuales debemos estar muy actualizados y atentos en cómo la comunicación debe desenvolverse. Estos temas son marketing digital y redes sociales, cómo los factores intangibles te ayudan a posicionar los tangibles, IA (lo más de moda en estos momentos), el rol de los puntos de venta físicos, marca y reputación, cómo no olvidar que las marcas cumplen un rol en la sociedad. 

 

Bernardita Mazo 

 

Uno de los temas prioritarios donde todos los gremios e instituciones empresariales tenemos que estar comprometidos tiene que ver con cómo aumentar los niveles de confianza hacia las empresas. Para este desafío, es muy importante la consistencia de las compañías entre el ser, el hacer y el comunicar. Debe existir una profunda conexión interna de las empresas con su propósito, para que sobre esa base exista una comunicación externa coherente y consistente en el tiempo. 

 

Otro tema, que ya está siendo abordado por ANDA, es la Inteligencia Artificial. Cada día vamos a ir observando un impacto cada vez mayor de ésta, tanto en la operación de las empresas como en la vida cotidiana de las personas. Esto obliga a trabajar en un aprendizaje continuo y permanente. 

 

Alfredo Pinto 

 

Creo que uno de los roles que tienen mesas como ésta es la transferencia de nuevas tendencias, buenas prácticas y “empujar hacia afuera” la línea del desarrollo del área a la que nos dedicamos, aportando a que las empresas puedan recoger este conocimiento e incorporarlo a sus procesos. Sin embargo, un espacio que para mí es clave en el desarrollo de un mercado y que tiene demostrados resultados en productividad, es la transferencia de estos aprendizajes a las pequeñas y medianas empresas, las que, ya sea por presupuesto o por el ciclo de vida en el que están, no logran incorporar acciones o prácticas de marketing que les permitirían optimizar sus esfuerzos publicitarios para llegar a más clientes y mejorar sus perspectivas futuras.  

 

A mi juicio, tenemos un gran espacio y un enorme desafío en tomar la posta de acercar, transferir y ampliar el alcance de las actuales o nuevas estrategias de marketing también a pequeñas y medianas empresas, ya que, sin mucho esfuerzo, esto impactará en el desarrollo de todos los sectores productivos.  

 

Existe una gran oportunidad para nosotros como directorio de tomar la posta de bajar a tierra la inteligencia artificial y que no solo sea una moda muy vistosa, sino que, desde nuestro rol en la ANDA, aportemos a minimizar los tiempos de aprendizaje con espacios de formación, tanto en aplicación concreta como en el desarrollo de buenas prácticas en torno a este tema, que nos permitan a todos optimizar la implementación de nuestras estrategias de marketing. 

 

 

¿De qué manera siente que puede aportar desde su experiencia a la industria del marketing? 

 

Roberto Moore 

 

Principalmente creo que ha sido muy interesante el recorrido que hemos recorrido en Easy de transitar de ser una marca clásica del retail (precio y producto al centro) a una marca que, desde su propósito y rol, busca darle relevancia al intangible que tiene el concepto hogar en relación con el diario vivir de las personas (personas al centro), y cómo, desde este punto, poder ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. Creo que hablar de marcas con propósito no puede ser solo una moda, debe ser una condición que guíe el actuar de la industria, pues, desde ahí, estoy convencido que podemos contribuir a tener una mejor sociedad. 

 

Bernardita Mazo 

 

Llevo 4 años liderando las comunicaciones en Mercado Libre y Mercado Pago. Es una compañía que en ese período ha tenido un enorme crecimiento en todos los ámbitos. La operación, por ejemplo, ¡se ha multiplicado diez veces! Entonces, eso nos obliga hoy a enfrentar un presente con mucha responsabilidad frente a todo lo que hacemos y decimos. Y en ese sentido, el aporte viene desde la mirada de una empresa de tecnología, que se define con un propósito claro y tangible como es la democratización del comercio y los pagos, y que busca innovar cada día, desafiándose a sí misma. En Mercado Libre trabajamos como equipo con la convicción de que tenemos un rol social y somos muy conscientes de nuestro impacto positivo para las personas y empresas vendedoras, especialmente pymes. Todo esto ha sido un gran aprendizaje personal y como compañía que, por supuesto, queremos compartir, entendiendo que somos parte de una sociedad que está en constante cambio. 

 

Alfredo Pinto 

 

Disfruto el marketing, y siempre lo he visualizado como un complemento perfecto entre creatividad y gestión de la creatividad. He desarrollado mi experiencia en el ámbito de la comunicación y el marketing en rubros muy disímiles. Pero aun siendo rubros distintos, comparten la necesidad de detectar nuevas oportunidades, gestionar inversión, encontrar insigths, segmentar, apalancar estrategias comerciales, generar engagement en públicos internos y otros, todo con el fin de modelar estrategias que permitan alcanzar objetivos de comunicación, apalancar el crecimiento, optimizando esfuerzos tanto económicos, de gestión de equipos y administración de recursos. 

 

Espero ser un aporte relevante en hacer visible la importancia de contar con datos al centro de la toma de decisiones de marketing, desde una perspectiva como una parte integral del marketing y no solo como una herramienta lateral.  

 

Una institución gigante como Duoc UC, con más de 100.000 alumnos y un desafío importante en cuanto a posicionamiento y reputación, donde no contamos con un presupuesto tan alto para inversión publicitaria, comunicación interna, comunicación externa y otros, se enfrenta a un desafío no solo creativo, sino de gestión de recursos que permitan apuntar con mira láser para lograr los objetivos de comunicación. Esto no es magia ni saber de números, hemos tenido que prepararnos, incorporarlo a la estrategia, visitar instituciones nacionales e internacionales con experiencia en el tema y evidenciar resultados para mostrar el valor agregado al resto de la institución, minimizando las iteraciones de prueba y error en cada plan de marketing. Esto también nos ha facilitado mucho la interacción con agencias, en la medida que los briefs son más concretos y nos sintonizamos mucho más en los resultados esperados. 

 

Es necesario profesionalizar este ámbito del marketing y me encantaría poder aportar en este sentido.

 

 

 

También te podría interesar: “Evolucionamos desde un rol puramente técnico hacia uno mucho más estratégico”

“Evolucionamos desde un rol puramente técnico hacia uno mucho más estratégico”

Compartir en:
Skip to content