Análisis: qué nos dicen los números
De las cifras e indicadores de Megatime, Admetricks y Kantar Ibopemedia que entregamos en las páginas siguientes se desprende que, para el periodo eneromayo de 2021, el share de medios se mantiene con una distribución similar respecto a períodos anteriores, siendo el medio televisión (abierta y de pago) el de mayor participación y el que también ha mostrado una importante reactivación del mercado publicitario, incrementando en 42% y 2%, respectivamente, en el volumen de segundos exhibidos al compararlo con el mismo periodo del año 2020.
Evaluando la participación por rubros, el Top 4 está dominado, como regularmente se ha venido posicionando, por Super e Hipermercado (representado por las marcas Unimarc, Tottus, Lider, y Jumbo), Grandes Tiendas por Departamentos (Falabella y Easy del referido top), Telefonía (con Claro, Wom y Entel como marcas representantes en el top de marcas) e Higiene y Belleza Capilar (con Dove como marca líder en el top 10). Sin embargo, para este evolutivo, nuevamente se evidencia la irrupción en el top de los rubros Comercio Electrónico y Limpieza en General, los que en el evolutivo enero-marzo no estuvieron en el top, lo que es el reflejo de los cambios en hábitos de consumos y servicio que la sociedad está experimentando.
Dentro del Top 10 de empresas, destaca la presencia de Genomma Lab en primera posición, empresa dedicada a la comercialización de productos dermocosméticos, mercado en el que converge en participación con Unilever, que ocupa la segunda posición del top. En tercer lugar se ubica Falabella, que comparte industria con Sodimac (6° lugar) dentro de las grandes tiendas por departamento. SC Johnson en el 4° lugar se muestra como líder en el mercado publicitario de productos de higiene doméstica. Tottus, Walmart y Unimarc, en posiciones 5, 9 y 10 del top, respectivamente, participan activamente dentro de los servicios ofrecidos por los Super e Hipermercados, y finalmente Ecusa y CCU (7° y 8° lugar del top) representan a la industria de bebidas.
Publicidad online
Chile actualmente está invirtiendo en publicidad online cerca de US$ 22.894.610. El reporte mensual de abril de Admetricks muestra que la industria de tiendas online fue la que más invirtió en publicidad. En tanto, en dispositivos, el 71% fue a desktop y el 29% a mobile, dejando a YouTube, Facebook y Emol en el top de sitios web.
Quienes lideran las campañas online son las industrias de automoción y automóviles, servicios de empresas y la industria de tiendas de productos al por menor. En el Top 6 de campañas con mayor inversión están Portal Inmobiliario, Vitalia, Monday, Week Inmobiliario, Disney+ y Volkswagen. Si bien el formato de imagen predominó en un 67%, YouTube fue la plataforma preferida para difundir las piezas publicitarias, siendo los videos un 33% de las preferencias.
Sobre las ubicaciones de la campaña, Admetricks mostró que el 28% aparecieron en el primer scroll, el 14% en el segundo scroll y un 57% desde el tercero en adelante. Las industrias han estado atentas ante el posible rebrote de los contagios en el país, las marcas no han dejado de invertir, el aumento de la publicidad online siempre es una buena estrategia y la industria de automoción y automóviles lo entendieron a tiempo.