Qué es el employer branding

Compartir en:

En los últimos años, ha cobrado vida el concepto de employer branding, que se potencia a través de redes sociales.

Todas las marcas tienen una reputación, que incluye las percepciones acerca de sus productos o servicios, sus líderes y colaboradores, su historia y muchos otros aspectos. La suma de todo esto es lo que compone la marca, y los empleados son un factor clave de la ecuación.

De acuerdo a LinkedIn, el 52% de quienes buscan trabajo se informan acerca de la empresa en redes sociales antes de postular a una vacante.

Employer branding: definición e importancia

El employer branding es un concepto que se refiere a la reputación e imagen de una empresa como empleadora.

Así como la marca hace una propuesta de valor a los consumidores y se esfuerza por hacerla atractiva, una employer brand hace una propuesta a la fuerza laboral.

Es importante porque representa su capacidad y atractivo para atraer y conservar los mejores talentos. De ahí que una estrategia de employer branding y una propuesta de valor relevante para las personas que quieres reclutar contribuirá a la diferenciación de la empresa y fidelizará a tus colaboradores, quienes serán así los mejores embajadores de tu marca.

No podemos olvidar que el mercado laboral es sumamente competitivo, característica que se acentuó aún más con la pandemia, por lo que encontrar buenos colaboradores no es tan fácil como se podría pensar.

Tu empresa necesita buen talento para impulsar el negocio, por lo que trabajar el employer branding es una gran oportunidad. Desde los sueldos, la política de beneficios, de conciliación con la vida familiar, modalidad de trabajo y otros aspectos, hasta la cultura corporativa, contribuirán a posicionar a tu empresa como un lugar deseable para trabajar.

Por supuesto, el employer branding requiere que las áreas de marketing y personas, o recursos humanos, trabajen muy coordinadamente para identificar los atributos de la empresa como empleador y cómo los comunicarán para motivar a quienes desean que trabajen en la organización.

¿Qué es la propuesta de valor del empleador?

La propuesta de valor del empleador -en inglés, employer value proposition (EVP)- engloba la misión de la empresa, sus valores y cultura, y les da a los potenciales y actuales colaboradores fuertes razones para querer trabajar con tu organización.

Considera todo lo que tu compañía puede ofrecer como empleadora a cambio de las competencias y habilidades que las personas pondrán a disposición del negocio.

Las redes sociales son las aliadas del employer branding

La estrategia de employer branding se desenvuelve muy bien en las redes sociales. Si lo piensas, lo más probable es que el talento que quieres atraer pertenece a las generaciones millennials y centennials, cuyo hábitat natural son las redes.

Beneficios del employer branding

Desarrollar una estrategia de employer branding es beneficioso tanto para la marca como para sus empleados. Contribuye a aumentar la confianza en la empresa, la humaniza, mejora su adquisición y retención de talento, así como su presencia y construcción de comunidad en redes sociales, además de destacarla dentro del mercado.

Para los empleados, mejora su personal branding y competitividad laboral, aumenta su compromiso, lealtad y satisfacción con la compañía y los lleva a convertirse en eficaces embajadores de marca.

Cómo mejorar tu employer branding

Como todo, las fortalezas que quieres mostrar de tu empresa deben ser reales y no solo declaradas. El branding debe ser trabajado desde adentro hacia afuera, comenzando por ofrecer una excelente experiencia laboral a tus empleados.

Cultivar un buen ambiente laboral, dar oportunidades de capacitación y promoción interna, reconocer en privado y públicamente el trabajo de cada persona y reforzar la identidad, orgullo y sentido de pertenencia son buenas prácticas que debes aplicar.

Luego, comunicar tus valores y propuesta de forma transparente, haciendo participar a tu equipo e involucrándolos a todos, son factores que harán que te perciban como una organización atractiva para trabajar.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/guia-para-entender-la-big-data/

Skip to content