¿Por qué es necesario prestar atención al branding?

Compartir en:

Trabajar en Branding es una inversión que no dará resultados inmediatos pero brindará frutos duraderos y consistentes. Este concepto se refiere a la definición, construcción y gestión de marca, alineada con sus propósitos, valores y posicionamiento.

A la hora de marcar la diferencia en la decisión de compra, el branding se luce por las asociaciones positivas que ha logrado construir en la mente de las personas, lo que toma tiempo y esfuerzos consistentes y continuos.

La gestión de marca trabaja con el conjunto de elementos que identifican a un negocio, visibilizan sus valores, muestran su estilo y, en resumen, dan cuenta de lo que hacen sus productos o servicios, instalando en los consumidores asociaciones y sensaciones conscientes e inconscientes.

Marcas reconocidas mundialmente como Coca-Cola o Nike son ejemplos de branding trabajado coherentemente durante años.

Estrategia de largo plazo

La gestión de marca debe planificarse a largo plazo, creando y administrando atributos y elementos tangibles e intangibles que la caractericen y generen una percepción concreta en la mente de los consumidores, centrada en la definición de la marca y cómo quiere ser percibida. En suma, contribuye a un crecimiento sostenible y duradero del negocio.

Mediante el branding, se planifican todos los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que se llevan a cabo, construyendo una promesa de marca que será clave para los consumidores.

Dada la competencia entre empresas, la marca es clave para diferenciarse, puesto que es un símbolo representativo y el espíritu de la empresa. A través de ella, los usuarios tienen una idea de calidad y confiabilidad, cuenta una historia y apela a un tipo de experiencia de cliente, por lo que es uno de los activos más valiosos que posee una empresa, al que incluso se le asigna un valor comercial. Muchos estudios que demuestran que una marca fuerte es una verdadera ventaja competitiva y una fuente de creación de valor para las empresas.

Plataforma de marca

El primer paso en un buen proceso de branding debe ser entender muy bien cuál es la personalidad de la empresa y sus valores. La marca debe tener una identidad clara y coherente que comunique estos atributos y potencie en las audiencias la compresión de lo que estás construyendo. Debemos preguntarnos: ¿para qué existe mi marca, cómo es, cómo quiero que las personas perciban mi marca, a dónde queremos llegar? A partir de aquí, la estrategia de branding debe asegurar la promoción de la marca en el mercado.

El propósito de la marca, su promesa, valores, atributos y posicionamiento son algunos de los elementos que conforman una plataforma de marca, que consiste en un conjunto de componentes únicos que ayudarán a los consumidores a relacionarse con la marca, y que debe ser la base desde la que debes comunicar.

El propósito: es la razón de existir de la marca. ¿Por qué existe, para qué fue creada, cuál es el aporte que quiere hacer en el mercado?

La promesa de marca: es lo que la marca se compromete a hacer en la práctica para que el propósito se convierta en realidad.

Los atributos de marca: son las características intrínsecas tangibles e intangibles de una marca, con las cuales recorre el camino hacia su objetivo.

El posicionamiento: es la imagen o lugar que ocupa una marca en la mente del consumidor, tanto por sus características propias como en relación con la competencia. De acuerdo a Philip Kotler, uno de los padres del marketing, es el acto de crear una comprensión de la oferta y la imagen que define el espacio de mercado que ocupará la marca y cómo será percibida por los consumidores. En suma, posicionamiento es comprender tu mercado y lo que los consumidores necesitan y quieren.

Determinados estos conceptos, lo siguiente en un proceso de branding es crear o potenciar una identidad fuerte y consistente, estructurar una identidad visual, crear un slogan, un tono y estilo, y gestionar tus stakeholders.

Como se ve, el proceso de branding es complejo, pero aporta beneficios duraderos y consistentes que hacen que los esfuerzos se vean recompensados con creces.

Quizás te interese: Link Building, qué es y cómo puede ayudar al SEO

Skip to content