Plataformas digitales en Chile: sigue el aumento en el tiempo de uso y consumidores y surgen nuevas plataformas
Un análisis de IMS sobre 2021 revela un aumento exponencial de las audiencias en diversas plataformas. Se multiplican las oportunidades para las marcas.
Luego de un 2020 atravesado por la pandemia de Covid-19 y un 2021 con menos restricciones, la lógica indicaría una reducción de las audiencias digitales en el último año. Pero, por el contrario, el consumo sigue en alza y las plataformas digitales son de las más beneficiadas.
Según un estudio realizado por IMS, parte del holding global Aleph, Twitch, Linkedin y Twitter aumentaron su alcance en Chile en un 58%, un 45% y un 26%, respectivamente, en comparación al 2020.
Pero el aumento de números no se queda solo en estas plataformas. Linkedin, Twitter y Snapchat también fueron beneficiadas por este crecimiento sostenido. La investigación da cuenta asimismo del fenómeno de los videojuegos online, con franquicias de Activision y Electronic Arts entre las más jugadas por los gamers mobile, y con incremento en el impacto de los videos musicales de los artistas de Warner Music.
“En el último tiempo hubo una aceleración tecnológica histórica y las plataformas digitales fueron parte fundamental de este proceso. Además, el 2021 fue el año en el que se alcanzó una mayor diversificación de alternativas y se generaron más oportunidades para las marcas”, explicó Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.
Twitch ofreció cifras contundentes: en comparación al 2020, aumentó un 44% su alcance en la región, un 58% específicamente en Chile y los usuarios chilenos le dedicaron un 84% más de su tiempo. Si bien es una app que suele estar muy relacionada al gaming, en el Mundo creció un 169% el consumo de categorías no relacionadas a los videojuegos, como Just Chatting (también conocido como IRL), Música y Deportes.
Por su parte, Linkedin se estableció como la plataforma predilecta para comunicarse con otros profesionales y ampliar las redes laborales, aumentando, en comparación al 2020, su alcance a un 45% en Chile. Además, los usuarios le dedicaron un 92% más de su tiempo. Actualmente cuenta con 121 millones de usuarios en Latinoamérica, con 45 millones que buscan empleo activamente dentro de la plataforma.
Los usuarios chilenos estuvieron mucho más conectados con lo que pasa en el mundo y con el entretenimiento gracias a Twitter, que logró aumentar un 26% tanto su alcance como el tiempo que los usuarios le destinan, en comparación al 2020. Entre los hashtags más utilizados encontramos: #chile, #elecciones2021cl y #atreveteconkast, entre otros.
Pasando al fenómeno de los videojuegos online, Activision y Electronic Arts aumentaron en Chile un 21% su número de usuarios en comparación al 2020. Al mismo tiempo, 7 de cada 10 gamers chilenos que eligen estas dos empresas, jugaron alguna de de las siguientes franquicias durante el 2021: FIFA, Madden, Need for Speed, Star Wars, The Sims, Plants vs Zombies, Sim City y Candy Crash.
Finalmente, en lo que respecta a la industria musical, los videos musicales de los artistas de Warner Music fueron una de las principales fuentes de entretenimiento. Los usuarios chilenos vieron al menos 10 videoclips más y aumentaron un 4% el tiempo dedicado de los usuarios en comparación al 2020. Sus artistas más escuchados del año en el país, fueron Ed Sheeran, Bruno Mars, David Guetta, Coldplay y Dua Lipa. Para más información visita www.alephholding.com.
Por IMS (Internet Media Services)
También te podría interesar: Cómo potenciar el rendimiento de tu web con Google Optimize