Original ya no es sinónimo de nuevo
Ser original era en el pasado sinónimo de algo nuevo. Es decir, a una persona se le ocurría una idea que nadie más había tenido. Hoy, sin embargo, es muy difícil crear algo nuevo. Por eso, el ser original ha pasado más bien a ser alguien que desafía el status quo e intenta mejorar nuestra sociedad a través de la innovación.
Así lo cuenta Adam Grant, en su libro “Originales, cómo los innovadores e inconformes mueven el mundo“. Ahí plantea una serie de elementos que hacen de una persona alguien “original”. Todas estas características pueden ser también aplicadas en las marcas, para que se conviertan en realmente únicas ante los ojos de sus consumidores.
La primera gran característica es no tener miedo a equivocarse. Los originales crean muchas ideas -muchas de ellas malas- y no dejan de crear, a pesar de que algo se pueda ver como “fracaso”. Producto de este trabajo constante de creatividad, los originales dejan sus ideas crecer, madurar y las van corrigiendo en el camino hacia el éxito.
La segunda característica de una persona original es su capacidad para escuchar y acoger críticas. Aquellos que solo se centran en recibir elogios no logran madurar ideas y menos mejorarlas. El mejor feedback es aquel que te lleva a hacer las cosas aún mejor.
El tercer elemento clave es dejar de lado lo radical. Los originales son personas que quieren cambiar el mundo, pero para ello deben ser capaces de entregar su mensaje de una forma que acapare a la mayor cantidad de personas posible. Solo así es posible avanzar hacia el cambio.
Como dice Grant, hoy “ser original resulta mucho más terrenal de lo que muchas personas piensan”. Las marcas que quieran sobresalir entre la multitud deberán ser cada vez más receptivas a lo que ocurre a su alrededor y buscan en conjunto con la sociedad, soluciones a los principales problemas que nos aquejan. ¿Cómo? Con originalidad, desafiando al status quo.
Por Soledad Araya, CMO de mudango.com
También te podría interesar: ¿Cuáles son los desafíos de los anunciantes y las agencias para el 2023?