Nueva guía sobre nuevas políticas para gestionar la privacidad de los datos: Ante La Desaparición De Las Cookies, Las Empresas Deberán Gestionar Sus Propias Bases De Datos

Compartir en:

El 67% de los consumidores declara tener poca o ninguna comprensión sobre cómo se utilizan sus datos. El 60% dice que no está familiarizado con los sistemas de protección contra el seguimiento online o no está seguro acerca de cómo esto afecta a su negocio. En tanto, el 91% de los consumidores está preocupado por la cantidad de datos que las empresas recopilan sobre ellos*

*Estudio Cookiless dentsu International

Santiago, Chile. La división de medios de dentsu international publicó la primera revisión global y en profundidad de un futuro sin cookies, a raíz de los recientes anuncios y cronogramas de Google. El mundo sin cookies: una guía para la nueva era del marketing digital entrega un análisis profundo acerca del impacto en las marcas suscitado por importantes cambios en las capacidades de seguimiento y trackeo en la web y las mejoras en la legislación sobre privacidad de datos. Este informe explora varias áreas, incluida la gestión de datos, la activación de la audiencia y el uso de datos de origen, la medición del rendimiento y la preparación para la desactivación de cookies de terceros.

Entre los datos más determinantes, destacan que un 87% de los encuestados creen que la privacidad de los datos es un derecho, no un privilegio. Sin embargo, hoy en día, una persona de cada dos (52%) cree que es importante que las organizaciones obtengan su consentimiento activo para utilizar sus datos personales para proporcionarles anuncios en línea más relevantes. Por eso, no es sorprendente que las búsquedas de “privacidad en línea” hayan crecido más de un 50% año tras año. Incluso hay quienes se han negado a recibir información. En esta línea, un tercio de las personas (32%) a nivel mundial ha optado por no recibir anuncios personalizados en los últimos 12 meses.

Al respecto, desde dentsu Chile, Esteban Ibarra, director comercial de iProspect señala que “con una modificación tan importante en la forma en que se han hecho las cosas durante tanto tiempo, entendemos que hay incertidumbre y muchas preguntas. El informe Cookieless World proporciona las respuestas a los especialistas en marketing que necesitan lidiar con los grandes desafíos que enfrentan sus marcas ahora y en los próximos años”.

Además, señala que “si una empresa tuviera la capacidad de integrar toda la información que generan sus clientes, de todos los canales de compra y puntos de contacto que tienen, podrían tener una información de audiencias tal que no es necesario que los compre a terceros, ya que es muy grande la audiencia que podría generar. Eso es lo que hoy no exista y se está empujando para que exista. Si bien existe la capacidad tecnológica de hacerlo, no es tan fácil encontrar la voluntad y los recursos para desarrollarlo. De esa forma, si como las empresas no van a necesitar a terceros para encontrar a sus clientes, y ahí radica su desafío. Que no necesitan de terceros. Eso se da a través del desarrollo interno de herramientas tecnológicas”.

En tanto tras la recalendarización de Google sobre su plan de no admitir cookies de terceros dentro de su navegador Chrome, el nuevo informe de dentsu toma especial relevancia, tras explorar las implicancias que esto conlleva para consumidores y marcas, así como las soluciones que sus agencias de medios Carat, iProspect y dentsuX pueden utilizar para apoyar y monitorear el cambio.

Al lanzar el informe, Rohan Philips, Director de Productos Globales de dentsu international, dijo: “en todo el mundo, el 91% de los consumidores están preocupados por la cantidad de datos que las empresas pueden recopilar sobre ellos, y el 42% ha tomado medidas para reducir la cantidad de datos que comparten en línea. Por lo tanto, no es de extrañar que todos los ojos estén centrados en este cambio fundamental en la forma en que todos operamos en la Web. Ahora tenemos el tiempo y la oportunidad de asegurarnos de que lo que viene a continuación sea la mejor solución para nuestros clientes”.

Skip to content