Nestlé Cambiará Marca Negrita En Línea Con Su Cultura De Respeto Y No Discriminación

Compartir en:

Santiago, miércoles 21 de julio de 2021. En el marco de un proceso mundial de revisión de su cartera de más de 2 mil marcas y 25 mil productos, NESTLÉ ha decidido cambiar su emblemática marca “NEGRITA” por “CHOKITA”, la que estará disponible en el mercado a partir de octubre próximo.

Se trata de un nuevo nombre, que hace referencia a su inconfundible sabor a chocolate, sumado al diminutivo que en Chile refleja a lo que tratamos con cariño. Esta modificación no afecta de ninguna manera a la receta del producto, que mantiene su calidad y sabor característico de siempre.

Esta decisión es el resultado de una evaluación impulsada por la compañía que busca identificar conceptos que pudieran considerarse inapropiados, a la luz de la mayor conciencia sobre las marcas y su lenguaje visual respecto del uso de estereotipos o representaciones culturales. La revisión consideró las sensibilidades de distintos grupos sociales en todos los países en que la compañía está presente, y concluyó que la marca NEGRITA, nacida hace más de 60 años en un contexto completamente distinto, debía ser reemplazada.

Una cultura diversa e inclusiva es la base de la fortaleza de NESTLÉ como compañía internacional. Sus valores están arraigados en el respeto y su apoyo al término de acciones racistas o discriminatorias. Es por ello que la empresa trabaja porque esto no solo se aplique al interior de la empresa, sino que también en la forma en que se expresan públicamente.

NESTLÉ está convencida que sus consumidores entenderán y apreciarán esta decisión que recoge, representa y respeta a la sociedad en toda su diversidad.

Pero no sólo Negrita es la única marca de Nestlé que ha cambiado, “Beso de Negra”, unas galletas de marshmallow cubiertas de chocolate tipo bombón vendidas en Colombia, cambio su marca y nombre, en junio del año 2020, ya que su imagen contenía a una mujer morena lanzando un beso y no representaba los valores de Nestlé en relación al respeto y compromiso por la eliminación de estereotipos dañinos.

 Es importante destacar que el contexto actual, nos enfrentamos a un momento de oportunidad para las marcas, aún más urgente por los impactos del COVID-19, para reconstruir con éxito sociedades que ofrezcan respeto y seguridad a todos. En ese sentido iniciativas como estas promueven avanzar en formas que sean más coherentes con el cambio cultural en que estamos inmersos, dejando atrás estereotipos dañinos y limitantes.

Skip to content