Navegación por breadcrumbs: una guía completa

Compartir en:

Las breadcrumbs, también conocidas como migas de pan, son un rastro de enlaces de texto que indican a los usuarios dónde se encuentran en una web y cómo han llegado hasta allí. Suelen aparecer en la parte superior de la página, justo debajo de la barra de navegación principal.

El objetivo principal de las rutas de navegación es mostrar al visitante su ubicación dentro de la jerarquía del sitio de una manera clara y permitirle navegar hacia atrás. Generalmente, las rutas de navegación incluyen la página de inicio, las páginas de categorías/subcategorías y la página actual en la que se encuentra el usuario.

Las migas de pan son una herramienta importante tanto para la experiencia de usuario (UX) como para el posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO). Si quieres explorar más estos temas de relevancia, puedes hacerlo en nuestras notas: qué es el UX Writing y cómo mejora la experiencia del usuario y, también, por qué el SEO sigue siendo una de las estrategias preferidas de las marcas.

Breadcrumbing, qué es y por qué son importantes

Las breadcrumbs son esenciales, pero no para todos. Debes utilizarlas cuando tu sitio web cuenta con una arquitectura jerarquizada y profunda. En ese caso, las migajas de pan son importantes por dos razones principales:

  • Mejoran la experiencia de usuario: ayudan a los usuarios a comprender la estructura de una web y a navegar por ella de forma más sencilla. Esto puede reducir la tasa de rebote y aumentar el tiempo de permanencia en la web.
  • Mejoran el posicionamiento en los motores de búsqueda: ayudan a los motores de búsqueda a comprender la estructura de una web y a indexar todas las páginas correctamente. Esto puede mejorar el posicionamiento de la web en los resultados de búsqueda.

¿Cuándo utilizar breadcrumbs?

Las migas de pan son recomendables para cualquier web con una estructura jerárquica. Es decir: webs de e-commerce, blogs, webs de noticias, páginas de producto y un largo etcétera. Las breadcrumbs no son necesarias para sitios webs que cuenten con una estructura plana, como las webs en las que todas las páginas están a un solo clic de la página principal.

Si te preguntas cómo implementarlas, existen varias formas de hacerlo. La forma más sencilla es utilizar un plugin de WordPress o un tema que las soporte. También es posible implementar migajas de pan manualmente, editando el código de la web.

Los distintos tipos de migas de pan

Existen tres tipos principales:

  • Migas de pan basadas en jerarquías: este tipo muestra la estructura jerárquica de una web, desde la página principal hasta la página actual.
  • Migas de pan basadas en atributos: estas muestran los atributos de la página actual, como la categoría, la marca o el filtro aplicado.
  • Migas de pan basadas en ruta: muestran la ruta única que siguieron los usuarios para llegar a la página actual.

Consejos para crear breadcrumbs efectivas

Las migas de pan deben ser fáciles de leer y comprender para los usuarios. Para ello, es importante utilizar un lenguaje claro y conciso. Evita utilizar acrónimos o términos técnicos que los usuarios no puedan entender.

También deben ser coherentes con el resto de la web. Para ello, es importante utilizar los mismos nombres de páginas en las migas de pan que en el resto de la web. Por ejemplo, si la página principal de tu web se llama “Inicio”, las migas de pan deben empezar con ese nombre.

Es fundamental que se mantengan actualizadas para reflejar la estructura actual de la web. Si añades o eliminas páginas, asegúrate de actualizar las migas de pan para que los usuarios puedan ver la información correcta.

El número de breadcrumbs que muestres depende de la estructura de tu web. En general, es recomendable mostrar entre 3 y 5 migas de pan. Además, es ideal que sean lo suficientemente cortas como para caber en una sola línea. Si las migas de pan son demasiado largas, pueden ser difíciles de leer.

Mejora tu rastreabilidad de manera sencilla y eficiente

Los motores de búsqueda utilizan la rastreabilidad para comprender la estructura y el contenido de una web. Si una web es rastreable, es más probable que los motores de búsqueda la indexen correctamente y la muestren en los resultados de búsqueda. Las breadcrumbs o migas de pan son la base de la pirámide.

Además, puedes evitar penalizaciones inesperadas. Los motores de búsqueda pueden llegar a penalizar las webs que no son rastreables. Esto puede afectar negativamente al posicionamiento de la web en los resultados de búsqueda.

Si buscabas una herramienta sencilla y efectiva que puede mejorar la experiencia de usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda de una web, las breadcrumbs son ideales. Si tienes una web con una estructura jerárquica, te recomendamos que consideres implementarlas cuanto antes.

También te puede interesar: https://www.anda.cl/landing-page-como-optimizarla/

Skip to content