Marketing de guerrilla: qué es y cuáles son sus ventajas

Compartir en:

En medio de la saturación publicitaria que existe hoy en día, es difícil para las marcas hacerse notar. Por ello es que algunas empresas echan mano a la creatividad y aplican lo que se denomina marketing de guerrilla.

El término “marketing de guerrilla” fue acuñado por Jay Conrad Levinson en su libro “Guerrilla Marketing”, publicado en 1984. En este libro, Levinson presentó la idea de que las pequeñas empresas podían competir con éxito contra las grandes empresas utilizando técnicas creativas y no tradicionales de marketing.

Desde entonces, la idea ha sido adoptada por empresas de todos los tamaños y se ha convertido en un término ampliamente reconocido en el mundo del marketing. Levinson ha escrito varios libros adicionales sobre el tema y es considerado uno de los líderes en esta área.

¿Qué es marketing de guerrilla?

El marketing de guerrilla es un enfoque creativo y no tradicional de promoción de productos o servicios que busca generar impacto y llamar la atención utilizando técnicas innovadoras y fuera de lo común. Este tipo de marketing se enfoca en hacer más con menos recursos, utilizando la imaginación y la originalidad para llegar a un público objetivo.

Esta táctica utiliza técnicas más creativas y menos costosas que el marketing tradicional, como eventos callejeros, acciones sorprendentes o acciones en medios sociales.

El objetivo es crear una experiencia memorable para el consumidor y generar una gran cantidad de buzz y publicidad boca a boca, lo que puede resultar en una mayor eficacia y rentabilidad en comparación con los costos de una campaña publicitaria tradicional.

Las ventajas del marketing de guerrilla

Este tipo de marketing tiene varias ventajas, que podemos resumir en:

  1. Costos reducidos: El marketing de guerrilla se enfoca en hacer más con menos, lo que significa que las campañas pueden ser ejecutadas con un presupuesto limitado.
  2. Creatividad y originalidad: Al utilizar técnicas no tradicionales, las campañas de marketing de guerrilla suelen ser más creativas y originales, lo que puede ayudar a diferenciar a una empresa de la competencia.
  3. Impacto significativo: Las campañas de marketing de guerrilla buscan generar impacto y llamar la atención, lo que puede resultar en una mayor recordación y reconocimiento de la marca.
  4. Publicidad boca a boca: Las campañas de marketing de guerrilla suelen ser memorables y sorprendentes, alcanzando una mayor publicidad boca a boca y una mayor viralización en las redes sociales.
  5. Flexibilidad y adaptabilidad: Debido a su enfoque en la creatividad y la originalidad, el marketing de guerrilla permite una gran cantidad de flexibilidad y adaptabilidad, lo que significa que las campañas pueden ser modificadas y mejoradas en tiempo real.

Tipos de marketing de guerrilla

Hay muchos tipos diferentes, pero algunos de los más comunes son:

  1. Eventos callejeros: Eventos o acciones sorprendentes en lugares públicos que buscan llamar la atención y generar impacto. Un ejemplo son los flashmob.
  2. Graffiti o arte urbano: El uso de grafitis o arte urbano para promocionar un producto o servicio.
  3. Campañas en medios sociales: El uso de las redes sociales y otros medios digitales para crear una experiencia memorable y llamar la atención.
  4. Marketing ambiental: El uso de la publicidad ambiental, como posters y anuncios en lugares públicos, para promocionar un producto o servicio.
  5. Marketing de intervención: La realización de acciones sorprendentes o inesperadas para generar impacto y llamar la atención.
  6. Marketing experto: El uso de expertos o influencers para promocionar un producto o servicio a través de recomendaciones y opiniones auténticas.
  7. Marketing de product placement: La integración de un producto o servicio en un programa de televisión, película o juego para generar un impacto más natural y sutil.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de marketing de guerrilla. La creatividad y la originalidad son claves, por lo que las posibilidades son casi infinitas.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/branding-de-precision-mejor-que-recortar-el-presupuesto-de-marketing/

Skip to content