Los estilos de comedor más publicitados en las redes
Al momento de renovar o crear tu comedor, lo primero que debes hacer es definir qué estilo te gustaría utilizar en él. De esta manera, podrás planificar los muebles que esta habitación llevará y comprar de manera ordenada. Nunca olvides que los espacios de nuestra casa deben reflejar el estilo de vida de quienes la habitan. Además, los espacios se enriquecen al incorporar piezas que apoyen y mejoren tus actividades, por ejemplo, si acostumbras recibir invitados en casa, poner un bar en el comedor es una excelente idea.
Para poder definir tu estilo, lo primero que debes hacer es investigar opciones y buscar inspiración, por eso, en esta nota, hemos hecho una selección de los estilos de comedor más vistos en las redes. Sigue leyendo para enterarte de más.

Tipos de comedor
Existen dos conceptos principales al momento de hablar de esta sala: el comedor cerrado, es decir una habitación que se usa exclusivamente para esta función; y el comedor en plano abierto, donde podemos encontrar combinaciones de cocina-comedor, living-comedor, etc. Cuál tipo de comedor elegir es una elección que se verá condicionada por nuestras circunstancias de vivienda, presupuesto, familia, estilo de vida, etc.
En caso del comedor cerrado, se aprovecha para poner otros muebles en la sala además de la mesa y las sillas. Los muebles de bar son ideales para este tipo de comedor, aportan sofisticación y mejorarán tus reuniones y fiestas.
Los comedores abiertos necesitan que delimitemos el espacio destinado a este. Esto puede hacerse de manera visual con, por ejemplo, una alfombra; o de una manera más concisa, delimitando el espacio con un mueble bar. Sea cual sea el tipo de comedor que elijas o tengas, puedes inspirarte con los siguientes estilos.
Formal
Es el estilo más utilizado por quienes desean provocar un impacto visual. Los muebles son elegantes y majestuosos. Se busca que todo el juego de mesa rectangular, sillas y otros accesorios, como el bar esquinero, combinen entre sí. Las maderas de calidad con barniz son las más utilizadas en este estilo de comedor, así como los textiles finos para tapizados, almohadones y cortinas. Los centros de mesa, candelabros, vajillas y artículos de blanquería cobran protagonismo porque ayudan a sumar elegancia y lujo al conjunto.
Familiar y tradicional
En este estilo se busca un ambiente más íntimo y acogedor. Los colores se suelen quedar en la gama de los pasteles y nos encontramos con estampados de flores, líneas y paisajes. La mesa suele ser más pequeña que en el estilo formal y puede ser redonda. Las piezas familiares como fotografías o cuadras son comunes. Un bar de madera puede ayudar a completar la sala y otorga espacio de guardado.
Campestre
Es un estilo poco formal, que suele usarse en comedores de plano abierto, sobre todo los que combinan comedor y cocina, ya que este estilo piensa al comedor como un lugar donde solo se come y no tanto un espacio donde realizar otro tipo de eventos. Hace referencia a una forma de vida más sencilla y relajada. Los muebles de madera laqueados de blanco suelen ser una característica de este estilo, al igual que los bancos que reemplazan las sillas individuales. En cuanto a los textiles, el algodón y el lino son buenas opciones. Los ingredientes y elementos de cocina se convierten en los mejores adornos: canastas con frutas, hierbas frescas y vitrinas donde se muestran palos de amasar y otros utensilios de cocina.
Ecléctico
Este estilo es ideal para quienes aman juntar distintas piezas y combinarlas. Es un estilo informal, más bohemio, que nos recuerda noches de buena comida y bebida con amigos. Sin embargo, ninguna mezcla puede hacerse sin reglas, siempre tiene que haber un elemento de continuidad. Por ejemplo, un color que esté presente en distintos elementos del cuarto. Este look es ideal para quienes aman buscar muebles y accesorios en las ferias vintage o traer recuerdos de sus viajes.
Natural o rústico
Este estilo busca una apariencia libre de esfuerzos y artificios (aunque sí los tiene). Evoca la naturaleza a través de los materiales utilizados: madera natural, textiles orgánicos, una iluminación lo más natural posible, pocos adornos y uso de plantas de interior. Los muebles son de líneas simples y los colores evocan a aquellos que podemos encontrar en la naturaleza. Una vitrina de madera con vajilla de estilo rústico es un complemento perfecto.
Estilo pub
Ya dijimos que hay muchas formas de vida, y entre ellas encontramos la de los amantes de la vida nocturna. Para quienes adoran hacer fiestas en sus casas, el estilo pub busca recrear un estilo de “cena afuera” en nuestra propia casa. Este estilo busca crear una vibra divertida y “pop”, lo que se logrará con materiales como vidrio, metal, acrílico, luces brillantes, obras de arte colgadas en las paredes y una vitrina con distintos tipos de copas para cocktails. El sistema de audio tampoco puede faltar.
Mediterráneo
Este estilo privilegia una estética que es formal, pero sencilla al mismo tiempo. Es un estilo muy elegante, pero no de lujo extremo. El estilo mediterráneo generalmente evoca al mediterráneo italiano, una estética de líneas románticas con presencia de madera, piedra y tonos tierra. En este estilo, las vitrinas para comedor clásicas muestran cerámicas exquisitas de estilo artesanal y también fotografías familiares. Las vasijas con flores y los textiles bellos no pueden faltar.
Moderno
Este estilo también es conocido como minimalista y algunos incluso lo llaman “futurista”, Tiene tantos adeptos como detractores, pero es uno de los más vistos en las redes, ya que suele ser común en los hoteles de lujo de las grandes ciudades. La clave de este estilo es la innovación, encuentra su inspiración en el arte contemporáneo más abstracto y conceptual. En este estilo, la comida queda relegada a un segundo plano, las vitrinas de vidrio muestran piezas de arte u otros adornos (aunque no muchos). Es un tipo de comedor no apto para todos los estilos de vida, pero tiene muchos fans.
También te podría interesar: Nespresso renueva su gama de cafés Vertuo Barista Creations for Milk con nuevas cápsulas para ser disfrutadas con leche?