Los beneficios de la televisión conectada acercan a los anunciantes de la educación superior a sus públicos objetivos
Actores de esta industria se aprestan a reforzar sus campañas en canales innovadores para un nuevo proceso, en septiembre próximo.
Con acceso al contenido audiovisual mucho más personalizado y de nicho, importantes anunciantes del mercado de la educación superior local evidenciaron los beneficios de la televisión conectada (CTV) en sus planes de medios para el proceso de admisión 2021. Y sus exitosos resultados los tienen a la expectativa de repetir la experiencia en la víspera del mes de septiembre, una temporada tradicionalmente fuerte para esta industria y la posibilidad de llegar a sus públicos objetivos para un nuevo proceso.
Así fue la experiencia de ENAC y Universidad Sek, entidades que realizaron este tipo de campañas en el proceso de admisión 2021 en canales innovadores, donde no se encuentran otras instituciones de manera masiva, usando un formato con tecnologías y alcances exponenciales como Connected TV. De esta manera, según Gabriela Prado, directora ejecutiva de Smartclip Chile, se logra amplificar el mensaje estratégico comunicacional para llegar a potenciales alumnos y potenciar los canales troncales de performance.
Se utilizaron 3 formatos: video, videos in portal en televisores LG y Preroll en app. Ambas campañas generaron una tasa de engagement de 77% en el target, cuando la media para este tipo de campañas es de 65%. El éxito se debe a que los públicos objetivos más jóvenes consumen apps como Pluto TV y otras plataformas de televisión conectada.
![](https://www.anda.cl/wp-content/uploads/2021/08/tv-ads.jpg)
En el período de mayor alcance se alcanzó a 1.323.195 UU, con lo que se alcanzó el 30% del target. En el caso de USEK, al ser un target más amplio (17-35 años), se registraron 5.858.819, con un porcentaje de alcance de 8%.
“La estrategia buscó amplificar y generar cobertura en medios basados en tecnología e innovación, en un ecosistema sin saturación de anunciantes del área educacional, para llegar a un alcance significativo y asertivo”, explicó Marcel Morales, VP & Chief Strategy Officer de +D2.
Este tipo de campañas adquiere más relevancia en la actualidad ya que la familia ya no sólo se reúne frente a la TV en el living de la casa, sino que, con este nuevo concepto de televisión conectada -muy ligado también a la mayor cantidad de horas que pasa la familia en casa por la crisis sanitaria del coronavirus-, cada integrante puede acceder al contenido que sea más de su gusto, en el minuto que quiera.
Esto ha significado también un cambio beneficioso para la publicidad, ya que las audiencias tienen más opciones de contenido y se han ido diversificando. Por ejemplo, antes las marcas usaban la televisión lineal para anunciar sus productos y llegar a la audiencia deseada. Ahora, si una marca quiere dar a conocer un producto o transmitir un mensaje, tiene que diversificar su share de medios, ya que las audiencias se encuentran en diferentes partes: tv abierta, tv conectada, computador, tablet, celular, etc.