Live shopping: ¿Qué es y cómo aplicarlo en los negocios?

Compartir en:

Seguramente, alguna vez, viendo televisión, te topaste con una serie de anuncios en los que se promocionaban productos y servicios de distinto tipo. Antena 3 Directo o A3D es una de las empresas más famosas en este sentido, ofreciendo la posibilidad de comprar artículos de manera inmediata tan solo llamando a un número. Pues bien, ese mismo concepto se ha trasladado al mundo digital, con el live shopping. ¿Lo conoces?

Consiste en una estrategia en la que se buscan ventas en tiempo real mientras se hace una transmisión en directo en la que se muestra un producto. Dicha transmisión se puede dar desde plataformas en línea o redes sociales, siendo una forma efectiva de hacer marketing y ventas en línea.

Si te interesa conocer más sobre el live shopping y cómo aplicarlo en tu empresa, a continuación te contamos todo lo que debes saber sobre esta táctica de venta que comienza a ganar popularidad entre el ecommerce.

¿De qué se trata el live shopping?

El live shopping es una estrategia que usa las transmisiones en vivo o en streaming con el propósito de mostrar las características y beneficios de un producto o servicio a la audiencia. De esta manera, se busca que los espectadores conecten con el anuncio y se interesen por los artículos ofrecidos, para que se conviertan en clientes. 

A diferencia de los anuncios de televisión que mencionábamos al principio, en el live shopping las marcas pueden interactuar en vivo con su comunidad, pues pueden leer comentarios y responder dudas de los usuarios respecto a lo que se está promocionando en la transmisión. 

¿Qué hace especial al live shopping?

Entre los atributos con los que cuenta el live shopping, encontramos cuatro pincipales.

  • Formato 100% audiovisual: el video es el rey en este tipo de transmisiones, lo que se enmarca dentro de las tendencias de hoy en día, en las que este tipo de formato es el más consumido.
  • Todo sucede en tiempo real: el tiempo es un recurso valiosísimo. Esto abre la posibilidad de crear un momento de “ahora o nunca”, pues lo que se muestra en vivo no podrá volver a verse después, generando una sensación de urgencia en el espectador. Esto fomenta una interacción más efectiva, clara y natural con los consumidores.
  • Posibilidad de interactuar: el espectador no solo se limita a ver el contenido, sino que también puede participar de la experiencia, ya sea comentando, haciendo preguntas o dando su opinión. Este es uno de los grandes aspectos diferenciadores del live shopping.
  • Entretenimiento: la combinación de los tres atributos anteriores, hacen del live shopping una experiencia sumamente entretenida. La sensación de urgencia que se crea al tener un tiempo limitado para hacer una compra aumenta la emoción y hace que sea más atractivo y divertido para los compradores.

¿Cuáles son las ventajas del live shopping?

Incorporar esta técnica de venta dentro de tu marca tiene sus ventajas, que a continuación te detallamos.

  • Provocar interés en la audiencia: es un formato atractivo, por lo que es más probable que los potenciales clientes conozcan los productos que se ofrecen y puedan resolver sus dudas acerca de su funcionamiento y/o características.
  • Perfecto para presentar nuevos productos: el live shopping es ideal cuando se quieren mostrar nuevos lanzamientos o iniciar campañas, pues ayudan a mantener la atención de los usuarios que puedan convertirse en clientes.
  • Medible: permite medir los resultados a través de diversos indicadores clave de rendimiento (KPI). Esto brinda la oportunidad de evaluar la rentabilidad de la estrategia.
  • No se necesitan grandes inversiones: no es necesario que el contenido tenga una mega producción, pues no se trata de hacer una película, sino que de vender. Y en ese sentido, el producto es lo principal.
  • Colaboraciones con influencers: este tipo de formato da la opción de generar una colaboración win to win con personalidades que pueden recomendar y hablar sobre los productos de la empresa.
  • Compras en vivo y mejores resultados: los espectadores pueden realizar compras en el mismo momento en el que se está promocionando un producto. En el live shopping, las tasas de conversión son hasta 10 veces más altas que otros métodos tradicionales de ecommerce. Además, esta táctica de venta permite que el usuario conozca muy bien el producto antes de comprarlo, por lo que la tasa de devolución es menor que cuando se produce una compra en una tienda online. 
  • No produce molestias: es un formato no invasivo, pues el usuario es quien decide si se une o no a la transmisión en línea.
  • Mayor confianza: durante la transmisión, es una persona quien habla y muestra un producto, además de interactuar con la comunidad, lo que genera un mayor efecto de seguridad entre los clientes.

¿Cómo usar el live shopping en tu negocio?

Si quieres implementar esta estrategia, a continuación te dejamos los pasos a seguir para que puedas sacarle el máximo provecho al live shopping.

  • Investigación: es importante conocer las preferencias de hora y lugar de tu público, con el fin de programar la transmisión en vivo en un momento en el que la mayoría pueda unirse.
  • Planificación: piensa en todos los detalles del evento, incluyendo la fecha, la duración, los productos que se venderán y los objetivos que deseas lograr.
  • Elige la plataforma: selecciona el canal a través del que harás el streaming. Es importante que te asegure la mejor calidad de video y audio y que sea fácil de manejar.
  • Prepara los productos: asegúrate de que los productos estén listos para ser vendidos y presentados en el evento.
  • Promoción: difunde el live shopping usando los canales que dispongas, como redes sociales, correo electrónico, el sitio web de la empresa, etc.
  • Realización del live shopping: lleva a cabo el evento en la fecha y hora estipulada, asegurándote de que sea entretenido. Fomenta la interacción de los espectadores a través del chat en vivo y repite tanta información como sea necesaria para que el público comprenda la marca y el producto o servicio que estás ofreciendo.
  • Análisis de resultados: evalúa los resultados de la transmisión en vivo y utiliza los datos para mejorar tus futuros live shopping.

El live shopping llegó para quedarse. Su potencial para el comercio electrónico es ilimitado. Por ello, las grandes marcas lo están implementando. Así que si tú también quieres incorporarlo a tu estrategia, solo debes seguir los pasos que te contamos. Y recuerda que si quieres conocer más sobre tendencias del marketing digital, en Anda.cl tenemos los mejores artículos para  que estés al tanto de las últimas novedades.

Skip to content